¿Por qué mi gato me muerde los pies cuando duermo? ¿Qué pretenden los felinos con este comportamiento?
Por qué los felinos tienen este curioso comportamiento nocturno, qué lo motiva y cómo puedes manejarlo sin perder la paciencia (ni el sueño).
Mi gato me muerde mientras duermo
Este comportamiento nocturno puede tener múltiples causas.
En este contexto, las cuidadoras y cuidadores de los felinos son para muchos animales el objetivo perfecto.
¿Por qué mi gato me muerde los pies cuando duermo?
Los pies, al moverse de forma involuntaria bajo las sábanas, imitan a las presas en movimiento. Este gesto activa el instinto de caza del gato. Por tanto, uno de los motivos más comunes por los que un gato muerde los pies durante el sueño es el juego depredador.
Otra razón habitual es la falta de estimulación física y mental durante el día. Si no se cubren sus necesidades de ejercicio, especialmente en gatos jóvenes o activos, pueden surgir conductas destructivas, como las mordidas nocturnas.
En ocasiones, el gato también puede estar expresando frustración o ansiedad. Un cambio en la rutina, la llegada de otro animal o incluso el aburrimiento prolongado pueden desencadenar este comportamiento.
Mi gato me muerde los tobillos cuando duermo
Aunque menos habitual que morder los pies, algunos gatos se fijan en los tobillos. Este comportamiento suele estar relacionado con el mismo patrón de juego depredador.
También podría tratarse de una forma de reclamar atención. Si el gato sabe que morder el tobillo provoca una reacción inmediata, probablemente repetirá la acción para obtener lo que desea.
¿Por qué mi gato me muerde los dedos de los pies?
Los dedos, al moverse de forma individual bajo las sábanas, generan un estímulo especialmente tentador. En este caso, se refuerza la idea de que el gato está cazando algo vivo.
Además, si se ha jugado previamente con las manos o pies sin establecer límites claros, el gato puede no distinguir entre juego y agresión.
Cómo hacer que un gato deje de morder los pies
Para evitar que el gato muerda los pues, se recomienda:
Jugar con el gato antes de dormir para ayudarlo a liberar energía acumulada.
Enriquecer el entorno, colocando rascadores, estanterías y juguetes interactivos en casa.
Evitar reforzar la conducta: no responder con juegos o caricias cuando el gato muerde, ya que esto puede reforzar el hábito.
Optar por el refuerzo positivo, recompensando con halagos, caricias o premios ocasionales al gato cuando deja de morder.
Consultar al veterinario si el comportamiento se vuelve agresivo o persistente para descartar causas médicas o conductuales.
En el siguiente vídeo, el divulgador y veterinario Carlos Gutiérrez explica las causas más comunes de la mordida de pies en gatos y ofrece algunas pautas para evitar este comportamiento:
Por qué mi gato me muerde los pies cuando duermo: conclusiones
Las mordidas nocturnas en los pies, tobillos o dedos suelen tener una explicación basada en el instinto de caza, el aburrimiento o la búsqueda de atención.
Aplicando cambios en la rutina y enriqueciendo el entorno del gato, es posible reducir o eliminar por completo este comportamiento.