Publicidad

perros-ctac-cataluña-terapia

Perros del equipo premiado durante una sesión de terapia

© CTAC

"El perro no cura al paciente, es un soporte importante para una recuperación más rápida"

Por Rocío R. Gavira Periodista

Publicado el

El esfuerzo del Centre de Teràpies Assistides amb Cans en Cataluña queda reconocido con el segundo Premio Purina BetterwithPets 2023 por su método en la terapia con perros, labor que acerca al público en esta entrevista.

Un equipo de perros y humanos que trabaja con un método propio, más de 20 años ayudando a cientos de pacientes y querer mejorar sus vidas con corazón, se traduce para el Centre de Teràpies Assistides amb Cans en Cataluña en el segundo Premio Purina BetterwithPets 2023

Laika, Simba, Lego, Xispa y Bamba son cinco de los 22 perros de terapia que, además de formar parte de CTAC, harán que según leas estas líneas puedas conocer más de cerca la complicidad, las sonrisas y los avances que logran en los centros sanitarios donde trabajan. 

¡Transforma a tu animal en una obra de arte!
¡Vamos!

Un perro nunca te juzga

Para comprender el papel de un perro en terapia hay una premisa esencial: "El perro no te juzga, el perro está contigo sí o sí", señala Francesc Ristol Ubach en declaraciones a Wamiz España. Piensa cuando hablas con tu perro en casa, siempre está ahí le digas lo que le digas, estés triste, cabreado o feliz, siempre está.  

El CEO de CTAC llegó al mundo de la terapia asistida con animales hace 22 años a través de su hija con discapacidad. "Teníamos perro en la familia y fuimos viendo que había futuro para ella". Tanto que dejó el mundo empresarial al que se dedicada parar sumergirse en el de las intervenciones asistidas con perros.

perros-terapia-ctac-cataluña

El bienestar de los perros está garantizado en todo el proceso ©CTAC

Un te quiero que rompió el silencio

"Los humanos nos perdemos en la comunicación verbal, mientras que los perros aportan una seguridad al paciente que supone un gran apoyo emocional", explica Francesc Ristol.

Recuerda el caso de una niña con mutismo. Llevaba años sin articular palabra y en una sesión dijo "te quiero Cuca"; "era el nombre de la perra de terapia y pronunció esas palabras mirando a su madre. Fue emocionante"

Esos pasos son los inicios de la recuperación en un paciente, recuperación que se acelera precisamente por la intervención del perro. Por ejemplo, si el paciente necesita 15 sesiones en su tratamiento, pueden verse reducidas a la mitad por la ayuda del perro

Pero ojo, "el perro no cura al paciente, es un soporte importante para una recuperación más rápida", subraya el CEO de CTAC. "El perro es un elemento más, colabora con los profesionales sanitarios y la problemática se soluciona gracias a todos"

Además del peso emocional, el perro también ayuda en lo físico. "Que el perro acompañe al paciente cuando le están haciendo una sutura, hace que la persona se distraiga del dolor. No desaparece, claro, pero alivia"

"Es el reconocimiento a todo el trabajo de un equipo de un gran equipo que pone mucho esfuerzo y corazón". Francesc Ristol, CEO de CTAC. 

Premio Purina BetterwithPets 2023

CTAC, que está presente en Barcelona y Girona, comenzó en el Hospital Materno-infantil San Juan de Dios. Los buenos resultados de su equipo perruno y humano hicieron que con el tiempo fueran trabajando en más centros sanitarios como el Hospital Vall d'Hebron, el Clínic de Barcelona, áreas hospitalarias psiquiátricas, centros penitenciarios o centros de estimulación precoz, entre otros muchos, así como colaboraciones con Latinoamérica. 

Según cuenta Francesc Ristol, en los últimos tiempos el equipo está más enfocado a áreas pediátricas. Y ahora con el Premio Purina BetterwithPets 2023 pretenden llevar dos proyectos a término: 

  • Expansión en el ámbito pediátrico a nivel europeo. 
  • Formar a personas con discapacidad como profesionales en la terapia con perros. 

"Es una forma de devolverles todo lo que nos aportan, de trabajar por la inclusión laboral de las personas con discapacidad", afirma con ilusión Francesc.

Que dejen entrar a perros en centros sanitarios no es nada fácil. Sin embargo, comprobar los beneficios que aporta al paciente, una sonrisa, una palabra, pequeños progresos gracias a ese vínculo con Sopa, Mona, Keisy o Abba, hace se dibuje todo un futuro esperanzador.

También te puede interesar: 

 
Más sobre...

¿Qué le ha parecido la noticia?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?