El cine español está de luto. La actriz Verónica Echegui ha fallecido de manera inesperada a los 42 años, dejando una profunda huella en la cultura y en quienes la admiraban tanto dentro como fuera de la gran pantalla.
Más allá de su talento interpretativo, Echegui será recordada también por su amor incondicional hacia los animales.
Verónica Echegui: compromiso hacia la causa animal
En su casa en la sierra de Madrid convivían perros, gallinas y ocas en libertad. Era un lugar en el que encontraba paz y donde soñaba con levantar un auténtico paraíso para los animales.
Su pareja de entonces, el actor Álex García, llegó a contar que, si dependiera de ella, montaría un Neverland para ellos, con su propio parque de atracciones incluido.
De hecho, aseguró en más de una ocasión que le emocionaba la inocencia de los animales. Y que una semana perfecta para ella sería estar en casa con sus animales, como dijo en una entrevista concedida a El Mundo en 2018
En esa misma Verónica Echegui confesaba con firmeza:
No soporto a la gente que se compra un animal de compañía y luego no lo cuida".
Una declaración que refleja la pasión y el compromiso que sentía hacia la causa animal, a la que dedicaba gran parte de su energía.

Su vínculo con los animales en el cine
Su conexión con los animales también se trasladó al cine: en 'Seis puntos sobre Emma' (2016) compartió protagonismo con Duna, una perra labrador que interpretaba a Rosca, la inseparable compañera y perra guía de su personaje. Una película en la que la ternura entre actriz y perra traspasaba la pantalla.
Al despedirnos de Verónica Echegui, el mundo del cine y el de los animales pierden a una mujer única, sensible y valiente, que supo combinar su talento artístico con su empeño en defender a los más vulnerables.