Publicidad

hidroterapia en perros

¿Sabes que también existe la hidroterapia para perros en casa? ??

© Shutterstock

Hidroterapia en perros: beneficios y cuándo está recomendada

Por Sindy Bustamante Redactora

Actualizado el

La hidroterapia en perros es una terapia complementaria en auge. Descubre sus beneficios, cuándo se recomienda y sus contraindicaciones.

La hidroterapia en perros es una de las terapias complementarias más utilizadas en fisioterapia y rehabilitación canina. Consiste en realizar ejercicios dentro del agua, aprovechando sus propiedades físicas para mejorar la musculatura, aliviar el dolor y favorecer la recuperación en distintas patologías.

En este artículo te contamos qué es la hidroterapia en perros, sus beneficios, indicaciones y contraindicaciones, además de responder a las dudas más frecuentes sobre esta técnica.

¿Qué es la hidroterapia en perros?

La hidroterapia es una técnica terapéutica basada en ejercicios dentro de un medio acuático. En veterinaria se utilizan distintos espacios, como:

  • Piscinas de rehabilitación para perros.

  • Cintas subacuáticas.

  • Bañeras de hidromasaje.

  • Incluso fuentes naturales de agua.

La clave de esta terapia está en las propiedades del agua —flotación, presión hidrostática y resistencia— que ayudan a los perros a ejercitarse con menor impacto en las articulaciones, logrando un entrenamiento eficaz y seguro.

Multibrand - Juego Wamiz Multibrand - Juego Wamiz

Beneficios de la hidroterapia en perros 💦

Fortalece la musculatura

El agua ofrece más resistencia que el aire, lo que obliga al perro a hacer un mayor esfuerzo muscular al caminar o nadar. Esto fortalece su musculatura de manera progresiva y controlada.

Sensación de flotación y alivio articular

Gracias al principio de Arquímedes, el cuerpo del perro soporta menos peso dentro del agua, reduciendo la carga sobre sus articulaciones. Esto es especialmente útil en casos de atrofia muscular, parálisis parcial o perros mayores con movilidad reducida.

Reducción del dolor y la inflamación

La presión hidrostática del agua favorece la circulación sanguínea, disminuye edemas y ayuda a controlar la inflamación. Muchos perros experimentan un alivio inmediato del dolor durante y después de las sesiones.

Mejora de la movilidad y la agilidad

Al sentirse más ligero, el perro puede extender y flexionar sus extremidades con mayor facilidad. Esto contribuye a recuperar la coordinación y la movilidad en procesos de rehabilitación, además de prevenir contracturas.

Indicaciones de la hidroterapia en perros

La hidroterapia se recomienda como complemento dentro de un plan de fisioterapia veterinaria. Algunas de las situaciones más comunes en las que se utiliza son:

Recuperación postoperatoria

Tras cirugías ortopédicas como la rotura del ligamento cruzado o la hernia discal, ayuda a acelerar la recuperación y recuperar fuerza muscular.

Artrosis y problemas degenerativos

Disminuye el dolor, mantiene la musculatura y retrasa el avance de la enfermedad. Puede combinarse con condroprotectores para perros.

Displasia de cadera y de codo

Favorece la movilidad y fortalece los músculos que sostienen las articulaciones afectadas.

Patologías neurológicas

En casos de déficit de movilidad o problemas de coordinación, la hidroterapia mejora el posicionamiento y la función locomotora.

Obesidad y sobrepeso

Permite que el perro realice ejercicio físico de forma segura, sin sobrecargar sus articulaciones.

Perros mayores y con movilidad reducida

La hidroterapia ayuda a conservar masa muscular, mejorar la circulación y reducir el dolor en animales geriátricos.

Problemas circulatorios

En algunos casos, se aplican baños de contraste frío-calor para estimular la circulación.

Contraindicaciones de la hidroterapia en perros

No todos los perros pueden beneficiarse de esta terapia. Es fundamental que un veterinario supervise el tratamiento, ya que existen situaciones en las que la hidroterapia no está recomendada:

  • Problemas gastrointestinales como diarrea o vómitos.

  • Lesiones cutáneas, infecciones por hongos o heridas abiertas.

  • Postoperatorios recientes con puntos de sutura sin cicatrizar.

  • Problemas cardiovasculares o respiratorios graves, como asma, neumonía o síndrome braquicefálico.

  • Casos de dirofilariosis (gusano del corazón) avanzada, por riesgo de complicaciones.

Hidroterapia en perros en fisioterapia veterinaria

La hidroterapia en perros es una de las terapias complementarias más completas en fisioterapia veterinaria. Ayuda en la rehabilitación postoperatoria, el control de la artrosis, la displasia, la obesidad y muchas otras patologías.

Eso sí, no es una solución universal: cada caso debe evaluarse por un profesional veterinario para diseñar un plan adaptado a las necesidades del animal.

Con un buen seguimiento, la hidroterapia puede mejorar la calidad de vida de tu perro, aportándole bienestar, fuerza y movilidad.

Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?