Publicidad

intervenciones asistidas con animales

Instantánea de una intervención asistida con animales 

© Shutterstock

Intervenciones asistidas con animales: qué son, tipos y beneficios

Por Vanessa Carral Portilla Técnico en Terapia Asistida con Animales | Educador canino | Psicóloga

Actualizado el

Descubre qué son las intervenciones asistidas con animales, qué tipos existen, sus beneficios y cómo formarte para trabajar en este ámbito.

Intervenciones asistidas con animales: un recurso cada vez más presente

En los últimos años, las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) se han consolidado en España como un recurso terapéutico, educativo y de ocio que mejora la calidad de vida de muchas personas. 

Su éxito radica en la inclusión de un animal entrenado, acompañado de un equipo especializado, que genera espacios de confianza, motivación y bienestar.

Estas intervenciones se aplican tanto en hospitales como en residencias, colegios o centros de rehabilitación, y son una muestra clara de cómo el vínculo humano-animal puede convertirse en un motor de cambio positivo.
Multibrand - Juego Wamiz Multibrand - Juego Wamiz

Tipos de Intervenciones Asistidas con Animales

Bajo el paraguas de las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) encontramos tres modalidades principales:

  • Terapia Asistida con Animales (TAA) o zooterapia: se centra en programas terapéuticos donde la interacción con el animal ayuda a mejorar conductas, emociones y tareas cotidianas, siempre con un objetivo clínico o de rehabilitación.

  • Educación Asistida con Animales (EAA): se aplica en centros educativos como método innovador para motivar a los alumnos y alumnas. Los animales se convierten en "profesores" que facilitan el aprendizaje y refuerzan habilidades sociales.

  • Ocio Asistido con Animales (OAA): también conocidas como Actividades Asistidas con Animales, donde perros, caballos u otros animales entrenados participan en actividades lúdicas que fomentan la diversión, el bienestar y la inclusión social.

Zooterapia o Terapia Asistida con Animales: en qué consiste

La Terapia Asistida con Animales es probablemente la modalidad más conocida. En ella participan:

  • Un profesional de la salud (psicólogo, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta, etc.) que diseña y dirige el plan terapéutico.

  • Un técnico en Intervenciones Asistidas con Animales, responsable de guiar y cuidar al animal de intervención.

El trabajo coordinado de ambos asegura el bienestar del paciente y del animal durante toda la sesión.

perro golden en una terapia asistida con animales
Un perro de intervención en un momento de la terapia. ©Shutterstock

¿Qué hacen los expertos en intervenciones asistidas con animales?

Las IAA siempre deben desarrollarse con equipos multidisciplinares que sigan protocolos de seguridad y bienestar. Entre los perfiles más habituales encontramos:

  • Profesionales de la salud o educación, que diagnostican, planifican y evalúan los tratamientos.

  • Adiestradores expertos, encargados de seleccionar y preparar a los animales de intervención.

  • Animadores socioculturales, que dinamizan las sesiones de ocio asistido.

  • Técnicos de intervención, que velan por el bienestar del animal durante cada actividad.

perro de asistencia en intervenciones con animales
Una señora haciendo terapia con un perro de asistencia. ©Shutterstock

Beneficios de las intervenciones asistidas con animales

Diversos estudios científicos respaldan los efectos positivos de estas terapias. Entre los principales beneficios de las IAA destacan:

  • Mejoras cardiovasculares y físicas: reducen la presión arterial y la frecuencia cardíaca, además de favorecer la recuperación tras episodios de estrés.

  • Beneficios en la salud mental: ayudan a reducir síntomas de depresión, ansiedad y estrés.

  • Apoyo social y reducción de la soledad: fomentan la interacción y las relaciones interpersonales en todas las edades.

  • Mayor calidad de vida y satisfacción personal: quienes participan en programas de IAA reportan sentirse más felices y motivados.

  • Estabilidad emocional: el contacto guiado con animales genera estados emocionales más equilibrados.

  • Mejora del aprendizaje y habilidades cognitivas: especialmente en entornos educativos.

  • Desarrollo de habilidades sociales y conductas prosociales: muy útil en niños y adolescentes.

Formación en intervenciones asistidas con animales

Si te atrae la idea de mejorar la vida de las personas a través del contacto con animales, existen diferentes cursos de intervenciones asistidas con animales.

Formarse es fundamental para garantizar el bienestar tanto de las personas como de los animales de intervención, y abre la puerta a una profesión apasionante con gran impacto social.

Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Preguntas Frecuentes

🧐 ¿Que es Biak Bat?

🇪🇸 ¿Qué otras entidades se dedican a las Intervenciones Asistidas con Animales en España?

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?