Que un gatito se aloque de pronto mientras juegas con él o confunda tus dedos del pie con una presa, es completamente normal y, por qué no, hasta adorable en ocasiones.
Sin embargo, si esta conducta se presenta mucho, es importante corregirla a tiempo, porque en el gato adulto será todavía más complicado.
¿Los gatitos tienen dientes?
Es importante no confundir los gatitos que muerden durante la dentición con las mordidas agresivas de algunos otros pequeños.
La dentición es un proceso natural, y de la misma forma que en los humanos, a los gatitos les causa incomodidad, haciendo que quieran morder absolutamente todo.
Su dientitos aparecen alrededor de la segunda semana de vida y la salida les causa comezón e irritación. Posteriormente, a los seis meses, cambian estos dientes por los definitivos.
Durante esta etapa, es importante ser paciente y evitar que muerdan cosas que puedar resultar peligrosas, como plantas tóxicas o cables.
Mi gatito muerde mucho: haz que deje ese mal hábito
Las mordidas agresivas son otra cosa y deben atenderse de otra manera. Ante todo, recuerda que los gatos son predadores naturales, por lo que morder es absolutamente normal en ellos. Tu pequeña bola de pelo no se está portando mal a propósito, sino que está siguiendo sus instintos.
Esto no significa que no debas hacer nada, ya que cuando el gato crezca, esas mordiditas que ahora no son tan graves van a resultar mucho más dolorosas.
Así puedes hacer que tu minino deje de morder, para disfrutar del juego con él sin preocupaciones:
Ignóralo
"Si tu gatito te araña o te muerde, retírale toda la atención y deja de jugar con él. Cuando están jugando y muerde, el juego se detiene de inmediato y tú te vas", indica Lina White, autora de un libro sobre educación y comportamiento de cachorritos: First Steps with Puppies and Kittens: A Practice-team Approach to Behaviour.
Es muy importante, sobre todo, ser congruente. No te vayas una vez y a la siguiente le permitas morder, porque entonces no comprenderá el mensaje.
En cuando muerde, ignóralo durante diez minutos, Pronto entenderá que mordidas = no más juego contigo.
Asegúrate de que tiene juguetes
Es muy importante que un gatito tenga juguetes que pueda morder como parte de sus juegos. Para juegos interactivos elige juguetes como cañas de pescar, que permiten poner una sana distancia entre tú y esos afilados dientitos.
Recuerda que un gatito que ha jugado tendrá menor tendencia a morder a sus humanos.
Evita castigarlo
Si esa bolita de pelo muerde, lo peor que puedes hacer es castigarlo. Si lo asustas con gritos, con agua o -peor aún- si le pegas, puede que funcione en el momento, pero a la larga lo que sucederá es que tu minino te tendrá miedo.
Y si ese pequeño miembro de la familia se siente amenazado en su propio hogar, lo más probable es que desarrolle conductas de defensa... ¡como morder aún más!
Ten paciencia
Puede que tome algunas semanas aplicar todas estas técnicas y trucos, pero no te desesperes. La clave aquí es ser consistente, congruente y tener paciencia. Poco a poco el gatito entenderá que morder no es la mejor manera de convivir contigo y dejará de hacerlo.
Si a pesar de todo, ves que pasan varias semanas y no hay ninguna mejora, acude con un especialista en comportamiento felino o con tu veterinario de confianza.