Publicidad

Ropa para gatos: ¿se le debe poner? ¿Se sienten bien con ella?

gato abrigado contra el frio

Proteger a tu gato del frío es muy importante 

© Shutterstock

El debate sobre si la ropa para gatos es o no necesaria se acentúa en invierno, cuando los mininos deben protegerse de las bajas temperaturas que la estación acarrea. En este artículo explicamos el punto de vista de un experto y damos algunos trucos para que nuestros gatos no pasen ni cojan frío.

Por Vanessa Parapar

Actualizado el

En este artículo nos centrarnos en la manera de proteger del frío usando ropa para gatos durante los meses de invierno. En este sentido, todo dependerá del tipo de vida que lleve tu gato, ya que si vive en una casa de la que nunca sale y la climatización es óptima, apenas tendrás que tomar precauciones.

Sin embargo, si tu gato está acostumbrado a salir en busca de aventuras y no tienes claro dónde va ni en qué sitios se mete, quizá sí te convenga leer los siguientes consejos que te mostramos bajo estas líneas.

ropa para gato jersey
Gato calentito con su jersey ©Shutterstock

Ropa para gatos: ¿bueno o mala idea?

A casi ningún gato le gusta que les pongas cosas encima, ya sean collares, correas o prendas de vestir. Pero, no se puede generalizar porque todo depende del felino. Aunque lo más normal es que no le guste, y si nunca le has puesto un jersey o un chubasquero, vas a tener que tomártelo con calma si quieres probar.

Carlos, veterinario de Mascotas y Familias Felices, explica lo que sucede cuando un animal se ve expuesto al frío: "Nuestro sistema inmunitario, cuando se enfrenta al  frío, se enfrenta a una situación estresante y disminuye".

Usar ropa no es recomendable para todos los gatos

En relación al tema de poner un jersey para contrarrestar el frío, Carlos opina: "A los gatos no les gusta tener nada encima de su cuerpo. Es muy posible que esto le pueda suponer un tipo de estrés. De batallar y pelear con la ropa, eso también puede afectar al sistema inmunitario y que este disminuya". Sin embargo, Carlos especifica que si el animal "se lleva bien con la ropa ", es decir, se siente agusto con ella, no hay ningún problema.

Jerséis para gatos

Hay jerséis muy cálidos y confortables que hacen perfectamente su función y que son ideales para mantener la temperatura corporal de tu animal.

Cómo ponerle un jersey a un gato

  • Aprovecha un momento en que lo encuentres relajado y acércale la prenda para que se familiarice con ella, para que la huela y comience a conocerla.
  • Es muy recomendable que se la pongas de vez en cuando en su cama para que duerma con ella, asimilando así su olor y su textura.
  • Intenta probársela y observa cómo se lo toma.
  • Si tienes suerte, quizá no tarde en aceptarlo y podrás protegerlo de las bajas temperaturas del invierno.

Cuándo ponerle un chubasquero a un gato

Como ya te hemos comentado en alguna ocasión, el pelo de los gatos -ese que debemos cepillar en mayor o menos medida dependiendo de la raza felina- está recubierto con una capa de grasa que le otorga un gran poder impermeable, esta no es suficiente para aguantar grandes cantidades de lluvia.

Por eso, si vives en una zona con un índice alto de precipitaciones, lo mejor será que te hagas con un impermeable para protegerlo. En caso de que tu felino salga de casa a explorar nuevos horizontes y que se sienta cómodo usando ropa.

Los hay de muchos tipos y con distintos acabados, aptos para todos los bolsillos. Es un prenda muy aconsejable, ya que permite rechazar la mayor cantidad de agua que les cae encima. Aquí puedes ver algunos.

 

Trucos para que un gato no tenga frío dentro de casa

1. Si la casa está bien acondicionada, el gato no va a necesitar ropa

Te hemos dicho que si tu gato no es aficionado a salir de casa, apenas tienes que tomar precauciones contra el frío. Pero no está de más analizar cuáles son las zonas más frías de nuestra casa para observar si el animal pasa mucho tiempo en ellas o no.

  • Si tienes un trastero o un patio en el que hace bastante frío, lo mejor será mantener al animal alejado de esa zona, sobre todo su cama (aquí podrás encontrar la más cómoda) y su comida, que es donde pasará buena parte del tiempo.
  • Si el arenero lo tienes en una zona así, intenta cambiarlo a una zona más cálida durante estos meses.

2. Los radiadores, tus grandes aliados
 

gato radiador calor

Como ya habrás observado, a los gatos les encanta el calor y por eso siempre se sitúan cerca de radiadores o chimeneas. O incluso prefieren tumbarse en el suelo, justo por donde pasa ese tubo de calefacción que tan calentitos les mantiene.

Por eso, en estos meses te ganarás el cariño de tu minino si mueves su cama y la pones al lado de un radiador o de una estufa. ¡Ya verás cómo tu gato no se mueve de ahí!

3. El sol es la fuente de calor más económica

Durante las mañanas de invierno de pleno sol, que, si bien son frías, en el exterior, pueden ser muy agradables dentro de tu casa, es recomendable que tengas las persianas subidas la mayor parte del tiempo.

Ya verás cómo tu gato no tarda en tumbarse al sol para elevar al máximo su temperatura corporal. Es una manera muy efectiva y sostenible de proporcionar a tu animal todo el calor que necesita.

4. Hamaca de radiador, una solución desesperada para zonas de máximo frío

Si has leído todo lo anterior y aún piensas que no es suficiente para proteger a tu mascota, lo mejor es que te decidas por una hamaca de radiador.

Son una solución ideal y muy económica para optimizar su descanso y para garantizar su bienestar.

Simplemente tienes que engancharla en la parte superior y tu gato no tardará en ponerse encima. Su precio va de los 30 euros en adelante y puedes encontrarla en Amazon.

Si con todos estos tips sientes que tu gato tiene frío, no come lo suficiente y está decaído, no dudes en llevarlo al veterinario. Esta será la manera de prevenir, curar y proteger a tu amigo de cuatro patas de cualquier problema de salud. 

Comentarios
Comentar