Si tu gato llora mucho, hay una razón, y es importante entender la manera en la que tu felino expresa este sentimiento de tristeza y la razón de su llanto.
¿Qué hacer cuando un gato llora mucho? ¿Qué debemos saber los cuidadores sobre el llanto de los felinos?
Mi gato llora mucho
En los gatos, lo que interpretamos como llanto suele ser un maullido persistente y pausado, parecido al sollozo de un bebé, que indica que el gato quiere comunicarnos algo.
Si se trata de un gatito, normalmente, no hay por qué preocuparse: el llanto es un comportamiento normal en pequeños felinos de todas las especies, utilizado para llamar la atención y pedir cuidados.
En gatos mayores, puede ser más complicado entender qué quiere decirnos el animal a través del maullido.
¿Qué hacer cuando un gato llora mucho?
Los maullidos pueden tener múltiples interpretaciones. Cuando se parecen a un llanto, suelen reflejar una necesidad de atención o una ansiedad sin motivo aparente.
Pero si el maullido es excesivo, constante y prolongado, es importante investigar la causa. Lo más adecuado es consultar al veterinario, ya que el gato podría estar atravesando un problema de salud o un episodio de estrés que manifiesta a través de estos maullidos lastimeros.
En el siguiente vídeo, el doctor Manuel Manzano explica las 8 razones más frecuentes por las que los gatos maúllan mucho:
¿Cómo lloran los gatos?
Los gatos no suelen llorar con lágrimas por tristeza. Si notas que los ojos de tu gato están especialmente llorosos, la causa suele ser distinta al llanto emocional.
Es más probable que se trate de una alergia estacional o de un cuerpo extraño en el ojo que provoca el lagrimeo como mecanismo de defensa.
¿Los gatos lloran como los humanos?
No, los gatos no lloran como los humanos. El llanto, tal como lo entendemos, es propio de las personas para expresar emociones o necesidades.
Los gatos no producen lágrimas en respuesta a las emociones tristes, como lo hacen los humanos, aunque sí tienen sus propias formas de comunicar emociones y necesidades mediante la vocalización, la búsqueda de atención o el aislamiento, por ejemplo.
¿Qué significa cuando los gatos lloran como bebés?
Es común que los gatos, especialmente los gatos mayores, lloren por la noche.
Este comportamiento es frecuente en gatos que, ya sea por edad o por su naturaleza, sufren de ansiedad. Durante la noche, cuando la casa está en silencio y no hay nadie cerca, el gato puede sentirse más vulnerable y en busca de consuelo.
Cuando un gato emite este tipo de maullidos, está, por un lado, liberando tensión, y por otro, intentando llamar la atención para recibir atención y cuidados.
Conclusiones
Si te preguntas qué hacer cuando un gato llora mucho, es importante considerar estos factores y tratar de ofrecerle el apoyo emocional que necesita. A veces, simplemente acompañarlo durante la noche puede ayudar a calmar su ansiedad.
Si no, es vital consultar con un profesional para dar con el origen del maullido.