Veterinario gratis en España, ¿es posible? Sí, gracias al programa 'Mejores Amigos', una iniciativa del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, desarrollada por la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA).
La iniciativa fue presentada en conjunto a finales de enero y amplía así la protección social a personas en situación de vulnerabilidad, garantizando atención veterinaria gratuita o a precios reducidos para sus animales de compañía.
El objetivo de ofrecer veterinario gratis a través de este programa es garantizar el bienestar tanto de las personas como de sus perros y gatos, reconociendo también vínculo esencial que existe entre ellos.
¿Quién puede beneficiar de veterinario gratis?
Las ayudas para la atención veterinaria gratuita para perros y gatos están dirigidas a personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
- Personas con animales en situación de sintecho.
- Víctimas de violencia de género con animales (que aún no formen parte del programa Viopet).
- Personas con animales que residen en infraviviendas.
- Personas mayores que viven solas con sus animales.
- Personas con animales que, aun teniendo hogar, se encuentran en condiciones económicas precarias.
¿Qué animales pueden recibir la ayuda?
Podrán beneficiarse de la atención veterinaria gratuita todos los animales que convivan con la persona en situación de vulnerabilidad y que sean considerados de compañía. Esto incluye perros, gatos, hurones y otras especies que, según el Ministerio, "tengan un vínculo positivo con la persona".
¿Cómo solicitar atención veterinaria gratis?
Para acceder a la prestación de veterinario gratis es necesario:
- Solicitar un informe de vulnerabilidad a través de los servicios sociales municipales o el ayuntamiento del lugar de residencia.
- Enviar el documento junto con la petición de soporte para atención veterinaria gratuita al correo electrónico: mejoresamigos@faada.org.
El programa 'Mejores Amigos', nacido en Barcelona en 2016 y extendido a nivel estatal en 2023, busca reforzar la protección social incluyendo a los animales dentro del sistema de cuidados.
Como destacó la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, es fundamental garantizar derechos que tengan en cuenta la relación entre personas y sus animales, ya que estos pueden representar un apoyo emocional y material clave en sus vidas.