Publicidad

perros y fuegos artificiales

Perros refugiados bajo una manta

© Shutterstock / smrm1977

Navidad y fuegos artificiales: cómo mantener seguro a tu perro la víspera de Año Nuevo

Por Rocío R. Gavira Periodista

Publicado el

La relación perros y fuegos artificiales se antoja complicada. Aquí tienes una guía para ayudar a tu amigo de cuatro patas estas fiestas.

Perros y fuegos artificiales en la misma frase es algo de lo que se viene hablando en los últimos años y cada vez con más insistencia. Una media del 40% de los perros sufre con el sonido de la pirotecnia, ya sean petardos, cohetes o fuegos artificiales. Y Año Nuevo está a la vuelta de la esquina.

Perros y fuegos artificiales: una relación peligrosa

Los límites de la relación entre perros y fuegos artificiales llegan incluso a la muerte. Perros que alcanzan a tales niveles de estrés que pueden sufrir un infarto; o perros que salen corriendo y se lanzan por el balcón de casa huyendo, como le ocurrió a esta perra en Melilla que falleció

 

Cómo afectan los fuegos artificiales a los perros

Hay que tener presente un dato importante. Los perros poseen un oído entre cuatro y cinco veces más fino que el humano y eso solo con un sonido débil. Imagina con los ruidos tan fuertes de los fuegos artificiales.

Los síntomas de un perro pasan por llanto, ladridos compulsivos, agachar la cabeza y meter el rabo entre las patas, jadeo y babeo excesivos, convulsiones e incluso incontinencia y agresividad ante el miedo que les provoca. 

Ejemplo de ello es este vídeo que circula estos días por las redes sociales: 

¿Por qué tienen miedo los perros a los fuegos artificiales?

Partiendo de la base de que los ruidos fuertes asustan a cualquiera, es lógico el miedo a los fuegos artificiales y que la reacción de algunos perros sea extrema. Suenan de forma inesperada, lo que supone para el perro salir de la rutina y sentirse amenazado. 

El impacto auditivo es 100 veces mayor en animales, generando un malestar al nivel dolor.
¿Patitas en tu buzón?
¡Vamos allá!

Cómo preparar a tu perro la víspera de Año Nuevo 

Las Navidades, en general, y Año Nuevo, en particular, traen consigo el uso de diferente pirotecnia. Lejos de pastillas relajantes o tranquilizantes, el Colegio de Veterinario de Granada recuerda cómo preparar a tu perro para la víspera de Año Nuevo

  • Crea un refugio antes de la víspera de Año Nuevo.
  • Usa productos de feromonas al lado del refugio y alrededor de la casa. Tiene efecto calmante
  • Proporciona ruido de fondo, cerrar cortinas y ventanas.
  • Mantener la calma.

Qué hacer cuando los perros se asustan con los fuegos artificiales

Algunos perros tienden a esconderse debajo de la mesa o incluso refugiarse en el plato de ducha. Si ya sabes que tu perro suele hacer esto, ¿hay algo más qué hacer? Esos lugares pueden ser más cómodos y relajantes colocándole una cama o una manta. Además: 

  • Disfraza el ruido de los fuegos artificiales, ya sea poniendo la tele o música.
  • Si se queda donde suele dormir, cúbrele con una manta.
  • Haz que se canse durante el día. Al estar más cansado, le prestará algo de menos atención de los estruendos. 

Cómo calmar a un perro cuando hay fuegos artificiales o cohetes

Aparte de lo citado hasta ahora, acompaña a tu perro en la medida de lo posible. Háblale, dale caricias y déjale estar donde se sienta cómodo, sin presiones. En este otro consejo puedes ampliar la información.

Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

0 personas les resultó útil este consejo.

Comentarios
Comentar
¿Quieres compartir este articulo?