Invierno, resfriados o gripes van de la mano. Por eso no es raro escuchar "estoy enferma y mi perro no se separa de mí" en esta estación del año de aquellas personas que conviven con perro. Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿Simplemente hacen compañía? ¿O hay algo más?
Los perros son extremadamente perceptivos al bienestar físico y emocional de sus humanos y su olfato juega un papel importante en ello. En este artículo, exploraremos cómo reacciona un perro cuando su humana está enferma y qué hacen los perros cuando saben que estás pasando por un bajo momento de salud.
Estoy enferma y mi perro no se separa de mí
Los perros y su vínculo con sus humanos
Si cuando estás enferma tu perro no se aparta de tu lado, no es casualidad. Los perros tienen una conexión emocional muy fuerte con sus humanos y pueden detectar cambios en su estado físico y anímico. Esta lealtad y sensibilidad pueden llevarlos a comportarse de manera protectora cuando perciben que algo no está como siempre.
El poderoso sentido del olfato de los perros les permite detectar incluso enfermedades graves como el cáncer o niveles anormales de azúcar en sangre. En hospitales, ya existen programas de entrenamiento para detección de enfermedades con la ayuda de perros.
¿Pueden los perros detectar cuando estás enferma?
Sí, los perros tienen un olfato extraordinario que les permite captar cambios en nuestro cuerpo. Pueden detectar:
- Cambios en el olor corporal. Cuando estamos enfermos, nuestro organismo libera sustancias químicas distintas que ellos pueden percibir.
- Alteraciones en el estado de ánimo. Los perros son muy sensibles a nuestras emociones. Si te sientes débil, triste o ansioso, tu mascota lo notará y se quedará cerca para consolarte.
- Modificaciones en la temperatura corporal. Algunos estudios sugieren que los perros pueden notar si tienes fiebre o cambios en la temperatura de tu piel.
Qué hacen los perros cuando saben que estás enferma
Si percibes que tu perro actúa de manera diferente cuando estás enfermo es porque tú también te comportas diferente, es decir, va más allá de su excelente olfato.
Señales de ansiedad y comportamiento extraño
Los perros son criaturas altamente empáticas y pueden captar señales de ansiedad y comportamiento extraño en las personas. Es como si pudieran sentir tus emociones, potenciando su apego emocional hacia ti en momentos de necesidad.
Ellos pueden mostrar señales de ansiedad al verte metido en la cama o menos activo de lo habitual. Incluso podría intentar llamar tu atención llevándote sus juguetes favoritos o lamiéndote más de lo normal.
Comportamiento protector
Aunque es más común observar un comportamiento protector en los perros cuando estás enferma. Es posible tu perro insista en estar continuamente cerca de ti, velando tu sueño e incluso negándose a irse de tu lado, todo esto debido a vuestro vínculo y su fuerte percepción de ti.
Cómo responder a mi perro no se separa de mí cuando estoy enferma
Si bien es reconfortante tener a tu perro contigo cuando estás enferma, es importante asegurarte de que también esté cómodo. Puedes:
- Permítele quedarse cerca, pero sin invadir demasiado tu espacio si necesitas descanso.
- Asegurarse de que tenga acceso a agua y comida.
- Brindarle caricias o hablarle suavemente para reforzar su comportamiento positivo.
- Si estás gravemente enferma, asegúrate que alguien pueda sacarlo a pasear y atender sus necesidades.