Publicidad

como cuidar a una perra embarazada
© Shutterstock

¿Cómo cuidar a una perra embarazada?

Por Sindy Bustamante Redactora

Publicado el

Te explicamos cómo cuidar a una perra embarazada, porque las perritas en esta situación necesitan una atención especial.

¡Transforma a tu animal en una obra de arte!
¡Vamos!

Es bien sabido que lo mejor que puedes hacer si tienes una compañera de cuatro patas en casa es esterilizarla, por su salud y por el bien de la enorme cantidad de perros que, desgraciadamente, esperan un hogar en refugios de toda España.

Pero si por alguna razón has decidido que quieres tener cachorros o bien te has encontrado a una perrita embarazada, segueamente te preguntas cómo cuidar a una perra embarazada.

Para empezar, si la atención veterinaria es siempre importante, más aún si estamos esperando una camada.

Todo el proceso del embarazo debe ser tutelado y guiado por un especialista que pueda asesorarnos en todo cuanto pueda necesitar la perra.

Cómo cuidar a una perra embarazada

Cuidar a una perra embarazada requiere atención y cuidados especiales para asegurar su bienestar y el de sus cachorros.

En vídeo:

¿Cómo cuidar a una perra embarazada? Estos son los principales aspectos a tener en cuenta:

Alimentación

Es un elemento fundamental, el régimen alimenticio y la dieta balanceada. Algunas pautas para cuidar la alimentación de una perra embarazada son las siguientes:

  • Muchas personas cometen el error de aumentar las dosis de manera abrupta o, peor aún, de cambiar drásticamente el pienso.
  • Alterar la alimentación puede afectar a los cachorros, provocándoles un desarrollo precoz que puede acabar afectando a las crías dificultando, e incluso poniendo en riesgo, el momento del parto.
  • No se debe incluir ningún tipo de suplemento alimenticio o vitamínico, mucho menos en las primeras seis semanas de embarazo. A no ser que lo recete el veterinario.
  • Durante las dos primeras semanas la perra se alimentará de la misma forma en la que venía haciéndolo hasta ahora. 
  • como cuidar a una perra boxer embarazada
    Una perra boxer embarazada necesita cuidados como cualquier otra perra. © olgaarmawir / Shutterstock

Ejercicio y actividad física

Será la perra quien con su comportamiento vaya dándonos indicios de sus necesidades en este sentido. Algunos puntos a considerar son:

  • No debemos aislarla ni alterarle sus rutinas; los paseos y los juegos pueden seguir formando parte de su vida siempre que el veterinario no nos indique lo contrario.
  • A partir de la tercera semana la perra puede empezar a experimentar náuseas que le acarreen vómitos. Esto traerá una consecuencia aparejada, la pérdida de apetito, de ahí que sea tan importante la guía del especialista.
  • Avanzando en el tiempo, entre el mes y medio y los dos meses, deberemos empezar a suministrarle una mayor cantidad de comida que ¡ojo! le dividiremos en un mayor número de porciones. De esta forma ayudaremos al buen desarrollo físico de las crías y, a la vez, facilitaremos los procesos digestivos de la mamá.
Recuerda que no todos los embarazos son iguales.

Atención veterinaria

En este sentido, conviene estar alerta en cuanto a:

  • Las visitas al veterinario son fundamentales. Lleva a tu perra al veterinario para chequeos regulares y asegurarte de que el embarazo progresa bien.
  • Es posible que el veterinario recomiende ecografías para verificar la salud de los cachorros.
  • Consulta con el veterinario sobre las vacunas y la desparasitación durante el embarazo.
como cuidar a una perra pincher embarazada
Una perra pinscher embarazada. © Glikiri / Shutterstock

Preparación para el parto

Para este momento crucial, hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Prepara un área tranquila y limpia donde pueda dar a luz. Puede ser una caja grande con mantas suaves.
  • Cuando el parto se avecina, la perra, de forma natural, rehusará comer habitualmente 12 horas antes.
  • Su temperatura descenderá un grado en ese periodo de tiempo.
  • Debemos ponerle a su alcance agua fresca, que ella misma nos demandará debido al alto grado de hidratación que va a precisar por el esfuerzo al que ha de hacer frente.
  • Durante el parto, es importante estar cerca para observar, pero no interferir a menos que sea necesario. Ten a mano el número del veterinario en caso de emergencias.
  • Después del nacimiento, mantén el área limpia y tranquila. Vigila a los cachorros para asegurarte de que se alimenten adecuadamente.

En este vídeo, una veterinaria explica más sobre cómo cuidar a una perra embarazada:

Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?