Publicidad

gato enfermo
Ver información de la imagen

Un gato con síntomas de enfermedad.

© Official / Shutterstock

Mi gato tiene diarrea y el ano irritado, ¿qué le pasa?

Por Tonatzin Rojas Veterinaria

Actualizado el

Quieres compartir este anuncio:

La diarrea siempre es un síntoma alarmante en los gatos, pero ¿qué pasa cuando además se presenta con irritación? La veterinaria explica este problema y su tratamiento.

La diarrea es considerada como un mecanismo de defensa del cuerpo y su finalidad es expulsar agentes de tipo infeccioso como virus, bacterias y/o parásitos, toxinas u otras sustancias que son capaces de llegar a ser nocivas para el cuerpo.  

Este mecanismo produce un aumento en la frecuencia de la eliminación de la materia fecal; en esta existen cambios en la consistencia siendo líquida o pastosa, con disminución o aumento en el volumen.

Además puede haber la presencia de moco y/o sangre y en ocasiones presentar un olor fétido y cambio en la coloración.

También es posible observar dificultad para defecar o notar que el gato tiene la sensación de querer seguir defecando (algo denominado técnicamente como tenesmo). 

Como tutores debemos observar y tener en cuenta todas las características de la diarrea: color, consistencia, presencia de sangre y/o moco y frecuencia. 

A veces pueden verse parásitos en las heces.  Estas observaciones son útiles para el veterinario a la hora de determinar el origen y causa de esta.

¿Por qué mi gato tiene diarrea y el ano irritado?

El esfuerzo constante, la frecuencia de defecación y el aumento de la humedad en la zona anal, así como la presencia de pelo en el área, que junto con las heces llegan a formar una plasta, provocan irritación del tejido y la piel del ano haciendo que se vea enrojecido. 

La diarrea tiene múltiples causas y en ciertos casos existen factores de predisposición por edad, tipo de dieta, hábitos del gato y hábitos del tutor. 

Se clasifican según la duración en agudas y crónicas. Y por localización anatómica del tracto intestinal involucrado en: intestino delgado o intestino grueso. 

Diarrea Aguda

Su origen es principalmente infeccioso o por exposición a un agente de tipo alimenticio; por lo general se manifiesta por afecciones que están alterando al intestino delgado, son diarreas líquidas y abundantes, algunas de las causas son: 

  • Sobrealimentación.
  • Cambios bruscos de alimento: los cambios entre marcas de alimento deben ser graduales de menor a mayor cantidad, en un periodo de 7 a 10 días. 
  • Ingestión de objetos no digeribles como: hilos, madera, juguetes. etc.
  • Alergia al alimento.
  • Intolerancia alimentaria: es común observar diarrea en gatitos que fueron alimentados con leche de vaca. Los felinos en el intestino delgado tienen deficiencia o no poseen una enzima llamada lactasa cuya función es metabolizar la lactosa: un azúcar contenido en la leche de vaca. 
  • Parasitosis: es común la presencia de gusanos redondos, planos y coccidias.       
  • Infecciones bacterianas: Por ingestión de alimento en descomposición.
  • Infecciones virales: Parvovirosis felina.
  • Tóxicos.
gato con diarrea
Un gatito con diarrea. © mik ulyannikov / Shutterstock
¡Recibe las últimas noticias y consejos de Wamiz!
Suscríbete a nuestra newsletter

Diarrea Crónica

Es aquella que dura más de 2 a 3 semanas o es constante, requiere de un diagnóstico más preciso con base a estudios de laboratorio e imagen para un tratamiento más adecuado. 

Tienden a tener moco, son de consistencia pastosa y en volumen de normal a poco. Los gatos con esta condición llegan a presentar tenesmo: sensación de seguir defecando aun cuando ya defecaron. 

Este tipo de diarreas suele aparecer en condiciones patológicas de: 

  • Parasitosis incontroladas.
  • Bacterias: las infecciones de intestino delgado pueden infectar también al intestino grueso. 
  • Clostridiasis: Puede llegar a desarrollar en el colon otra patología denominada colitis seudomembranosa.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Síndrome de colon irritable.
  • Megacolon.
  • Cáncer: linfoma gastrointestinal mayor prevalencia en gatos.

¿Qué le puedo dar para que mejore? 

La diarrea es un síntoma que tiende a deshidratar rápidamente a los animales, sobre todo cuando son de tamaño pequeño o cachorros; la hidratación es de suma importancia en estos casos y acudir a consulta veterinaria es lo mejor que podemos hacer por nuestro minino. 

El médico veterinario a través de la historia clínica del paciente determinará y tratará la causa primaria de la diarrea, la condición del ano comenzará a mejorar cuando la diarrea cese.

Por ningún motivo debemos dar analgésicos y/o desinflamatorios de uso humano.

¿Qué te pareció este consejo?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

0 personas les resultó útil este consejo.

Comentarios
Comentar