La presencia de pulgas en gatos es uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan los tutores, sobre todo si el felino tiene acceso al exterior. Ya sea un gato adulto o un gato bebé, detectar y tratar una infestación a tiempo es clave para proteger su salud.
En este artículo te explicamos cómo quitarle las pulgas a un gato, desde métodos veterinarios hasta algunos remedios naturales, con especial atención a cómo quitarle las pulgas a un gato bebé, que requiere cuidados especiales.
¿Cómo saber si mi gato tiene pulgas?
Antes de saber cómo quitar las pulgas a un gato, lo primero es confirmar si realmente las tiene. Aquí te damos algunas pistas:
Se rasca mucho, sobre todo el cuello y la zona detrás de las orejas.
Al cepillarlo, caen pequeñas bolitas negras. Si las humedeces y se vuelven rojas, se trata de excrementos de pulga.
Ves pulgas caminando por su pelo.

Cómo quitarle las pulgas a un gato
Una vez confirmada la infestación, toca actuar. Existen varios métodos eficaces para quitarle las pulgas a un gato:
Pipetas antipulgas para gatos (ojo, nunca le pongas una pipeta de perro a tu gato, es peligroso).
Collar antipulgas.
Peines especiales.
Jabones o talcos antipulgas.
La elección depende de la edad, peso y estilo de vida del felino, así como de las recomendaciones de tu veterinario.
¿Cómo quitarle las pulgas a un gato bebé?
Los gatitos bebés con pulgas necesitan un tratamiento especial, ya que no toleran los productos químicos diseñados para adultos. Si te preguntas cómo quitarle las pulgas a un gato bebé, aquí tienes un método seguro:
Prepara un baño tibio con jabón antipulgas apto para gatos pequeños.
Antes de mojarlo, haz un "collar" de jabón alrededor de su cuello: así evitas que las pulgas huyan hacia su cabeza.
Lava su cuerpo con cuidado, sin mojarle la cara.
Limpia la cara con un paño suave humedecido en el agua jabonosa.
Cepíllalo con un peine antipulgas y deposita las pulgas en agua con jabón.

Cómo quitarle las pulgas a un gato adulto
En el caso de los gatos adultos, hay más opciones disponibles para eliminar las pulgas:
Pipetas antipulgas: Son de las más recomendadas por los veterinarios. Ofrecen protección hasta por dos meses.
Collares antipulgas: Eficaces, pero no recomendables si el gato sale al exterior, ya que podría engancharse.
Talcos, sprays o champús antipulgas: Asegúrate de que estén formulados para gatos.

Remedios caseros para quitarle las pulgas a un gato
¿Buscas cómo quitarle las pulgas a tu gato de forma natural? Hay algunos remedios que pueden ayudar, especialmente como apoyo:
Agua con vinagre de manzana: Mezcla 1 cucharada en ½ litro de agua, humedece un paño y pásalo por el pelaje (evita la cara).
Infusión de manzanilla: Deja enfriar y haz lo mismo que con el vinagre.
Peine antipulgas: Úsalo después de los remedios para eliminar pulgas muertas o debilitadas.

Eliminar las pulgas del entorno
Para que el tratamiento sea efectivo, también debes eliminar las pulgas de tu casa:
Aspira alfombras, sofás y rincones a fondo.
Lava la ropa de cama (tuya y de tu gato) con agua caliente, vinagre y bicarbonato.
Considera una fumigación si la infestación es grave.
Tanto si tienes un gato adulto como un gatito bebé con pulgas, es fundamental actuar cuanto antes y de forma segura. Ahora ya sabes cómo quitarle las pulgas a tu gato, con métodos veterinarios, caseros y medidas ambientales que garantizarán un hogar libre de parásitos para tu felino.
