Publicidad

gato afrodita

El gato afrodita o gato de Chipre: ¿qué tipo de felino es este?

© Sergey Ginak / Shutterstock

El gato afrodita: ¡un felino legendario procedente de la isla del amor!

Por Luis Piqueras Ferriz Redactor | Traductor

Publicado el

El gato afrodita, antiguo minino chipriota con "collar" de pelo, presume de orígenes milenarios y un aspecto regio.

El gato afrodita proviene directamente de la isla de Chipre, tierra de mitos y civilizaciones milenarias. 

Pero, ¿se trata de una raza de gato nueva o de un cruce? Gato afrodita: una majestuosa raza que muchos confunden con otra raza de gato.

Gato afrodita: una belleza felina con milenios de historia

Detrás del aspecto regio del gato afrodita, que comparte nombre con la diosa griega de la belleza, se esconde una raza natural antiquísima, que se ha desarrollado en la isla con muy pocas "ayudas" externas. 

En vídeo:
De hecho, el también llamado 'gigante de Afrodita' es considerado uno de los gatos domésticos más antiguos del mundo.

El gato de Chipre: entre leyendas de santos y reinas

Una de las leyendas sobre el gato afrodita más famosas narra que Santa Elena, madre del emperador Constantino, llevó a estos mininos a la isla en el siglo IV para liberarla de una molesta invasión de serpientes venenosas. Otras versiones afirman que fue la mítica Cleopatra quien realizó esta hazaña.

Sea como sea, desde su origen, los gatos de Chipre se adaptaron a la perfección, y se convirtieron en los verdaderos guardianes de la ínsula.

Criados en un entorno salvaje y montañoso, se convirtieron con el tiempo en gatos robustos, inteligentes y hábiles cazadores. Además, se revelaron como unos aliados valiosos para los agricultores, manteniendo alejados a los roedores.

Características principales del gato afrodita

El gato afrodita o gato de Chipre es una raza natural de tamaño grande, con cuerpo musculoso y patas largas y fuertes. Su cabeza tiene forma triangular, con orejas medianas a grandes y ojos almendrados. 

Asimismo, el pelaje puede ser de varios colores, corto o semilargo, denso y suave.

Aunque existen ciertas características comunes, al tratarse de una raza natural, hay una notable diversidad física entre los ejemplares.
¿Tienes una pregunta? ¿Quieres compartir una experiencia? ¡Crea tu publicación!

Redescubrimiento del gato afrodita

En 2005, dos criadores británicos, Teresa y Walter Liederland, volvieron a sacar a la luz esta raza. 

Gracias a sus estudios y cruces selectivos, confirmaron las características únicas de estos felinos: tamaño imponente, pelaje denso y un carácter muy equilibrado.

La World Cat Federation oficializó la raza en 2008, y estableció también algunos de sus estándares:

  • puede llegar a pesar hasta 12 kilos;
  • tiene un cuerpo alargado;
  • patas musculosas;
  • un manto denso que puede ser corto o semilargo;
  • y una característica "melena" alrededor del cuello que lo asemeja a un pequeño león.

¿De dónde proviene el gato afrodita?

A primera vista, se puede confundir al gato afrodita con un maine coon. De hecho, ambos son grandes felinos con una notable presencia, un pelaje abundante y un carácter vivaz.

Sin embargo, el gato de Chipre o afrodita es generalmente más grande, tiene un cuerpo más largo, pero orejas menos largas y puntiagudas que su congénere americano. 

Gato afrodita o gato de Chipre: precio en España

Actualmente, no se encuentran anuncios activos de gatos afrodita en las principales plataformas y páginas especializadas en criadores en España y el extranjero. 

Esto puede deberse a que es una raza poco común y con escasa presencia fuera de la isla de Chipre.

Si estás interesado en adoptar un gato con características parecidas al gato afrodita, puedes consultar con la protectora de tu localidad o visitar la sección de adopción de gatos de Wamiz. ¡Hay decenas de gatos sin hogar!
Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?