Un estudio reciente ha determinado que el xilitol, un químico incluido en goma de mascar y en la mantequilla de cacahuete libre de azúcar, es más mortal que el chocolate para los perros.
Una investigación americana que nos hizo pensar en qué otro tipo de alimentos comunes podrían ser peligrosos para nuestros mejores amigos de cuatro patas.
Hablamos sobre el tema con dos veterinarios: el Dr. Richard Goldstein del Centro Médico Animal de Nueva York y con Pamela Edwards de la Clínica Veterinaria de Nueva York. Ellos nos han dado la lista de alimentos prohibidos para los perros y cuáles son sus efectos en caso de ingesta. ??
Alimentos prohibidos para perros
1. Semillas y corazones de manzana
Las semillas y corazones de manzana pueden causar pupilas dilatadas, membranas mucosas enrojecidas, dificultades para respirar, estado de shock o hasta la muerte para un perro.
¿La razón? Contienen cianuro y son especialmente potentes en estado de descomposición, según la Dra. Pamela Edwards.
2. Coco y aceite de coco
Los productos a base de coco están muy de moda gracias a la industria de la salud, pero es probable que causen molestias estomacales y diarrea en tu amigo canino.
3. Aguacate
El aguacate contiene persina, una toxina que puede causa vómitos y diarrea en los perros.
En el siguiente enlace, descubre el tratamiento para paliar la gastritis canina.
4. Uvas y pasas
"Cuando era pequeño, le daba uvas a mis perros todo el tiempo", admitió Goldstein. "Pero pueden causar fallos o enfermedades en los riñones".
Aunque nadie sabe cuál es el mecanismo exacto, existe una asociación directa que también tiene que ver con las pasas, que resultan ser peores que las uvas en este sentido.
5. Hojas, semillas y corazones de albaricoque
Esta fruta exótica, al igual que la manzana, contiene cianuro. Tu perro no debe acercarse a ella, especialmente cuando no está fresca.
6. Cebollas y cebollín
"Tendrían que consumir muchas cebollas, pero los perros pequeños son más vulnerables a los efectos si las comen a largo plazo. La cebolla puede causar anemia", explicó Goldstein. Pero eso no es todo, también puede causar irritación gastrointestinal.
7. Ajo
Tal como las cebollas, el ajo puede causar problemas estomacales y anemia.
"A veces los dueños usan comida para bebés para alimentar a sus perros, pero algunos de esos alimentos contienen ajo en polvo", dijo Goldstein. "Por lo que hemos notado que los animales estaban desarrollando anemia".
⚠ Esto también se cumple en los gatos, que son muy sensibles al ajo.
8. Carne cruda o huesos
Ten mucho cuidado con la carne y huesos que le das a tu perro, pues los productos crudos o poco cocidos pueden contener bacterias como Salmonella y E. coli.
? Los huesos también pueden causar obstrucciones o penetrar el tracto gastrointestinal.
9. Camomila
La camomila es una hierba que puede causar dermatitis al contacto, vómito, diarrea y anorexia en tu perro. El uso prolongado puede causar "tendencia al sangrado", según Edwards.
10. Sal o bocadillos salados
No compartas tus papitas con tu perro, puedes causarle sed y orina excesiva. Pero esas no son las únicas consecuencias, vómito, diarrea, hipertermia, depresión, estupor, etcétera.
11. Hojas, semillas y corazones de cereza
Estas partes de la cereza también contienen cianuro, por lo que pueden causar pupilas dilatadas, mucosas enrojecidas, dificultades para respirar, estado de shock o hasta la muerte para un perro.
12. Nueces de Macadamia
Estas nueces pueden causar debilidad, depresión, vómito, temblores corporales e hipertermia.
13. Otros frutos secos (almendras, nueces, cacahuetes, pacana)

Su alto contenido graso puede causar vómito, diarrea y pancreatitis, según Edwards.
14. Semillas de mostaza

Estas semillas pueden causar que tu mascota sufra vómitos o diarrea.
15. Ruibarbo
El ruibarbo causa salivación excesiva, temblores y fallas renales, de acuerdo con Edwards.
16. Planta de tomate
Las plantas de tomate pueden causar toxicidad por solanina, con efectos secundarios como salivación excesiva, anorexia, problemas gastrointestinales graves, diarrea, letargo, depresión del SNC, confusión, debilidad, cambios de comportamiento, pupilas dilatadas y bajo ritmo cardíaco.
17. Frutas cítricas
- En dosis pequeñas, las frutas cítricas pueden causar problemas estomacales a los perros.
- En dosis más grandes, pueden ocasionar dolores intensos en el estómago o depresión del sistema nervioso central.
18. Chocolate
Muchas personas saben que el chocolate es malo para los perros, pero además del vómito y diarrea asociado con este alimento, las metilxantinas en el chocolate pueden ocasionar jadeo, sed y orina excesiva, hiperactividad, arritmias cardíacas, temblores o hasta la muerte.
19. Café y cafeína
Así como el chocolate, el café también contiene metilxantinas. Sabemos que es probable que tu perro no tome café contigo, pero ten cuidado de almacenar los granos lejos de su alcance. Definitivamente, el café es malo para los perros.
20. Huevos crudos
Los huevos sin cocinar pueden ocasionar problemas en la piel y el pelaje de tu mascota, además del evidente potencial de exposición a Salmonella y E. coli.
21. Leche y lácteos
"Los humanos y los gatos son los únicos mamíferos que toleran la leche en estado adulto", aclaró Goldstein.
Por su parte, los perros no tienen mucha lactasa en su organismo, por lo que la lactosa no es fácilmente digerible y tiende a causar dolor estomacal y diarrea.
22. Hojas, ramas, piel o partes verdes de la patata
Las hojas y ramas pueden causar vómito, diarrea, anorexia, desorientación, letargo y depresión del SNC.
La piel de la patata puede causar vómito, diarrea, letargo, ataques epilépticos o arritmias cardíacas.
23. Tallos, hojas y corazón del melocotón
Los melocotones pueden causar pupilas dilatadas, membranas mucosas enrojecidas, dificultades para respirar, estado de shock o hasta la muerte por su alto contenido de cianuro.
24. Regaliz
"Los extractos nutracéuticos diluidos pueden tener efectos antiinflamatorios, pero en grandes cantidades pueden causar daños musculare y problemas renales", según Edwards.
25. Alcohol
Si tu perro ingiere alcohol puede sufrir de vómitos, diarrea, falta de coordinación, depresión del SNC, dificultades respiratorias, temblores, coma y hasta la muerte.
26. Masa con levadura
La masa con levadura puede amenazar la vida de tu perro al causar inflamación gástrica por el exceso de producción de gas.
En pequeñas cantidades, puede causar la formación de subproductos de etanol y, por lo tanto, intoxicar a tu perro.
27. Lúpulo
Si de alguna manera tu perro come lúpulo, puede que sufra de hipertermia, ataques epilépticos o hasta la muerte. El mecanismo que lo causa es desconocido.
28. Xilitol
El xilitol es un endulzante común en productos "sin azúcar" que puede causar vómito, letargo, estupor, ataques epilépticos y coma.
También puede causar falla renal por liberación excesiva de insulina e hipoglicemia.
29. Berenjenas y pimientos

Los dueños de los perros deben prestar mucha atención a las verduras solanáceas (berenjenas, pimientos y tomates) ya que contienen solanina.
Una sustancia que puede poner en peligro la vida del can. Sus síntomas por envenenamiento son vómitos, irritación de mucosas, diarrea, flatulencias y ardores estomacales.
30. Azúcar

Pasteles, tartas, magdalenas... ¡todos los dulces están considerados como alimentos prohibidos para los perros!
La razón no es otra que el azúcar, un alimento a evitar ya que causa obesidad y, en algunos casos diabetes. Pero eso no es todo, este ingrediente también puede generar complicaciones -como la pérdida de visión- a largo plazo.