Publicidad

Aire acondicionado y gatos

Aire acondicionado y gatos: ¿una combinación peligrosa?

© Shutterstock

Aire acondicionado y gatos: ¿una combinación peligrosa?

Este artículo ha sido verificado por Francesco Reina . Auxiliar veterinario en colaboración con Wamiz.
Por Luis Piqueras Ferriz Redactor | Traductor

Publicado el

Al igual que los humanos, los gatos suelen agradecer el aire fresco en verano. Pero, ¿es una buena idea dejar a tu gato expuesto al aparato? ¿El aire acondicionado y los gatos son una combinación peligrosa?

El tema de los gatos y el aire acondicionado puede despertar mucho interés entre los tutores, especialmente durante las épocas de calor intenso

Surge, pues, la siguiente pregunta: ¿aire acondicionado y gatos pueden convivir sin problema? ¿Podría causarles tos, estornudos o resfriados? 

Gatos y aire acondicionado: qué debemos saber

El calor puede resultar muy duro para algunos gatos, especialmente para las razas de pelo largo, como es el caso de los persas.

En vídeo:
Darles acceso a habitaciones con aire acondicionado puede ayudarles a soportar mejor las altas temperaturas. 

Lo mismo ocurre si tienes pensado llevar a tu gato en el coche, especialmente en viajes largos, ya que el aire acondicionado puede proporcionarles un ambiente más cómodo y seguro durante el trayecto.

Aire acondicionado y gatos: ¿un peligro?

Si bien el aire acondicionado en sí no es perjudicial para los gatos, se debe tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura.

"Si hay un cambio brusco de temperatura, el animal corre el riesgo de resfriarse", señala Stéphane Tardif, veterinario y colaborador para Wamiz.

"Lo que pasa es que el cuerpo tiene que trabajar más para adaptarse a los cambios bruscos de temperatura y esto deja el campo abierto a posibles microbios. No obstante, el riesgo de enfermar es muy bajo".

Stéphane Tardif

Posibles enfermedades causadas por el aire acondicionado

Si el cambio de temperatura es brusco, podemos exponer el organismo de nuestro felino a diversas enfermedades. 

Resfriado, estornudos y tos

El resfriado, los estornudos y la tos son las consecuencias más comunes para los gatos (y también para nosotros los humanos) de un cambio repentino de temperatura, como el causado por la presencia de aire acondicionado.

Para evitar que tu gato se resfríe, asegúrate de que no sufra cambios de temperatura demasiado bruscos (especialmente entre el exterior y el interior del hogar).

La coriza

"La mayoría de las enfermedades, como la coriza [rinotraqueitis infecciosa felina], son causadas por bacterias o virus. La única forma de contraer estas enfermedades es mediante el contacto con el germen", explica el Dr. Tardif. 

Sin embargo, atrapar este microbio en un ambiente brusco, como una habitación donde el aire acondicionado está fuerte, aumenta el riesgo de contraerlo. "El riesgo de que la inmunidad del gato se debilite en estas condiciones es mayor"

Sin embargo, el Dr. Tardif tranquiliza a los propietarios preocupados por el aire acondicionado y los gatos: "Para contraer la enfermedad, el aire acondicionado tendría que estar presente al mismo tiempo y en el mismo lugar que el microbio, lo cual es muy poco probable".

¿El ventilador es malo para los gatos?

Con las precauciones señaladas por el doctor Tardif, aire acondicionado y gatos no tienen por qué llevarse mal, pero, ¿y los ventiladores?

Si tu gato está expuesto a un ventilador, asegúrate de que no esté demasiado cerca de él, ya que el viento podría causarle problemas en los ojos, como ojos llorosos o conjuntivitis.

Por otra parte, vigila a tu peludo y cerciórate de que no se haga daño con las hélices jugando con las patas o moviendo la cola

Si no, ¡también puedes probar otros trucos para refrescar a tu gato! Las fuentes de agua para gatos pueden ser una excelente opción.

Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?