¿Cómo ven los gatos el mundo?
Los gatos tienen una perspectiva mucho más amplia del mundo que la que poseen las personas. Su campo de visión es de unos 200 grados -el de los humanos tiene sólo 180 grados-, lo cual les da una visión periférica superior, un rasgo común en muchos depredadores terrestres.
La diferencia está en la retina
La principal diferencia entre el ojo humano y el del gato está en la retina. La retina es una capa de tejido en la parte posterior del ojo que contiene fotorreceptores. Estos convierten la luz en señales eléctricas.
Las señales se envían al cerebro y se traducen en imágenes. Hay dos tipos de fotorreceptores: bastones y conos. Las varillas se ocupan de cosas como el brillo y la sombra, mientras que los conos son responsables de procesar los colores.

Pueden detectar movimientos rápidos en la oscuridad
Los gatos tienen hasta 8 veces más varas que los humanos, lo que explica su excelente visión nocturna. Sus células procesan la información extremadamente rápido y envían constantemente nuevos mensajes al cerebro. Es por esto que los gatos pueden detectar movimientos rápidos incluso en la oscuridad, una habilidad vital para cualquier cazador nocturno.
El tapete de los ojos de los gatos
Los ojos de los gatos también tienen algo que se llama tapete. Se encuentra justo detrás de la córnea y funciona como un retroflector. Esto significa que refleja la luz a través de la retina, lo que permite que más luz llegue a los fotorreceptores, lo que significa que se envían más señales al cerebro.
Probablemente has notado que las pupilas de tu gato se dilatan cuando oscurece. Este es otro de los trucos de la naturaleza para dejar entrar más luz.
¿Cómo ven los gatos a las personas?
Depende de lo cerca que estés del gato. Los humanos tenemos músculos dentro de los ojos que pueden cambiar la forma en la que miramos, lo que nos permite distinguir las cosas que están cerca y las que están lejos.
Los gatos no tienen estos músculos. De hecho, los gatos son muy previsores, por lo que cualquier cosa a más de unos pocos metros la ven borrosa.
Estudios realizados
La visión de un gato está muy centrada en su entorno inmediato. Esto significa que pueden encontrar y cazar presas, así como evadir cualquier amenaza de depredadores más grandes.
En comparación con los perros, los gatos no son muy buenos para reconocer caras individuales.
En un estudio realizado en el año 2005, a los gatos se les mostró una imagen de un rostro familiar y una imagen de un extraño. Los gatos reconocieron la cara familiar alrededor del 50% de las veces.
Se repitió la misma prueba, pero esta vez a los sujetos se les mostraron imágenes de un gato familiar y desconocido. Reconocieron al gato familiar más del 90% de las veces.
¿Mi gato sabe quién soy?
No te preocupes. Tu gato todavía sabe quién eres; solo tiene diferentes maneras de identificarte. Los gatos saben a qué hueles. También saben cómo suenas. De hecho, los investigadores de la Universidad de Tokio demostraron que los gatitos pueden reconocer bastante bien la voz de su dueño.
Realizaron grabaciones de dos voces que gritaban el nombre de los gatos. La primera voz pertenecía a su dueño y la segunda pertenecía a un extraño. Los gatos respondieron mucho más fuerte a la voz familiar.
Resumen
Los gatos son independientes por naturaleza. Tienden a ser mucho más solitarios que los perros e incluso pueden parecer un poco distantes. Qué le vamos a hacer. Es así como son. Puede que no sean buenos con las caras, pero los gatos tienen sus propias formas especiales de identificar a sus humanos favoritos.
En este vídeo de Mascotas y Familias Felices, Carlos -veterinario clínico en pequeños animales- explica como son los ojos de los gatos y su visión 🎥👇