Publicidad

gata donskoy sphinx embarazada comportamiento

gata embarazada sintomas

© Azovsky / Shutterstock

Comportamiento de una gata embarazada: ¿qué síntomas tiene?

Por Yanira Rodríguez Auxiliar veterinario

Actualizado el

Estos son los principales síntomas físicos y comportamentales que desarrolla una gata durante la etapa de gestación.

Son muchos los factores que influyen en el desarrollo de la capacidad reproductiva de la especie felina.

Las gatas alcanzan la madurez sexual entre los 5 y 12 meses de edad y están el celo cada tres semanas aproximadamente.

Esto hace que, si no se le esteriliza, la gata tenga muchas oportunidades de quedarse embarazada. 

¿Cómo saber si mi gata está embarazada?

Una gata embarazada desarrolla una serie de síntomas desde el primer día hasta el último, tanto físicos como comportamentales.

En vídeo:

Cabe destacar que aunque muchos de ellos son visibles, es necesaria la confirmación por parte de un veterinario, a través del diagnóstico clínico.

De esta manera, el propietario podrá llevar a cabo todas las recomendaciones expuestas por el profesional para llevar a término el embarazo. 

Gata embarazada: síntomas físicos

Los síntomas que una gata embarazada va a manifestar físicamente pueden ser lo primero que haga sospechar a su cuidador/a de su estado:

  • Aumento de peso progresivo. Al final del embarazo, la gata podrá pesar entre un 20% y un 30% más de su peso habitual.

  • Aumento de tamaño del vientre. El abdomen de la gata aumentará conforme avance el desarrollo de los gatitos y es apreciable a partir de la cuarta semana.

  • Pezones más hinchados e incluso enrojecidos, debido a la estimulación hormonal de las glándulas mamarias para que comiencen a producir leche

  • Ausencia de celo, aunque algunas gatas siguen manifestando celo hasta dos semanas después de la fecundación. 

gata embarazada sentada en el campo
El abdomen no comenzará a aumentar de tamaño hasta la cuarta semana. ©Serhii Ivashchuk / Shutterstock 

En efecto, el cuerpo de la gata se prepara, durante varias semanas, para albergar y cuidar a las crías.

Esto implica un cambio en el patrón hormonal de la gata que permite que su aparato reproductor sea óptimo para el desarrollo de los cachorros. Después del parto, ella misma será capaz de alimentarlos y cuidarlos satisfactoriamente. 

¿Tienes una pregunta? ¿Quieres compartir una experiencia? ¡Crea tu publicación!

Comportamiento de una gata embarazada

Los cambios de comportamiento de una gata embarazada son más subjetivos e individuales que los físicos y dependen de cada ejemplar.

Algunas gatas desarrollarán un cambio drástico mientras que otras solo modificarán sutilmente su rutina. 

En cualquier caso, estos son algunos comportamientos que pueden orientar al propietario para saber si su gata está embarazada:

  1. Busca la tranquilidad. La gata duerme más, ya que necesita descansar. Este es uno de los comportamientos evidentes de una gata embarazada. Frente a este aspecto cada gata reacciona de forma muy diferente: algunas buscan el cariño del propietario mientras que otras prefieren estar solas y más aisladas que de costumbre. Es muy importante disponer de un espacio cómodo que le transmita seguridad y calma. 

  2. Cambios de apetito. Las primeras semanas es posible que sufra un aumento voraz del apetito que irá disminuyendo conforme avance el embarazo. La pérdida de apetito puede verse acompañada de náuseas y de una elección del alimento muy selectiva.

  3. Prepara su nido. Cuando el momento del parto se acerca, la gata comenzará a preparar el nido para sus crías. Es primordial que el humano respete sus decisiones: si ella elige un lugar de la casa para colocar su nido, introduce un peluche o prefiere un cojín u otro, ¡respétala!

Cómo ayudar a una gata embarazada

Alimentación específica

El embarazo es una etapa en la que la madre necesita un aporte extra de energía, por lo que la gata precisa de un alimento específico.

  • Dietas comerciales de alta calidad indicadas para gatas embarazadas. 
  • Aporte vitamínico o suplemento de calcio. 

Es fundamental que el veterinario supervise todo el proceso de gestación sin dejar a un lado los cambios en la alimentación de la futura madre. 

Ambiente tranquilo

Es recomendable que una gata embarazada disponga de un lugar cómodo donde sentirse segura en un ambiente tranquilo y relajado.

Los gatos pueden sufrir estrés fácilmente por eso se debe evitar cualquier situación que la pueda alterar en estos meses de embarazo (mudanzas, introducir un animal nuevo en casa, ruido y alboroto exagerado, cambios de temperatura...).

Si tu gata está muy alterada, existe la posibilidad de utilizar difusores o sprays de feromonas felinas, que le ayudarán a estar más tranquila. Consulta esta opción con tu veterinario, para saber si es adecuada para tu gata.

Correcta higiene del hogar

Siempre es importante que el arenero esté en buenas condiciones, pero durante el embarazo es fundamental.

Si la gata está incómoda y no orina y/o defeca con normalidad, puede derivar en un problema mayor donde precise de atención veterinaria urgente y el embarazo podría verse afectado. 

Visita al veterinario durante todo el embarazo

Cabe destacar que si se observa cualquier problema fuera de los normales (vómitos y diarrea constantes, pérdida de peso o sangrado anomal, entre otros), hay que acudir al veterinario lo más rápido posible, pues la salud de la madre y su gatitos podría estar comprometida. 

gata embarazada ecografia
El embarazo debe ser supervisado por un profesional. ©PRESSLAB / Shutterstock 

Cuánto dura el embarazado de una gata

La duración del embarazo va desde los 61 a los 72 días y, normalmente, nacerán entre 2 y 6 gatitos por camada.

¿Cómo evitar que mi gata se embarace?

Si un cuidador/a no desea que su gata tenga crías, deberá actúar de manera responsable.

Los veterinarios le darán la información necesaria referida a la esterilización.

Según datos del estudio anual de la Fundacion Affinity (''Él nunca lo haría'') publicado en el año 2021 basado en cifras del 2020, las protectoras españolas acogieron a 124 mil gatos.

Entre las causas del abandono, la investigación subraya las camadas no deseadas, el desinterés por el animal, falta de tiempo y espacio, factores económicos y problemas de comportamiento. 

-Purina: https://www.purina.co.uk/cats/key-life-stages/pregnancy/spotting-the-signs-
of-cat-pregnancy
- NutroExpertos: https://nutroexpertos.com/como-saber-gata-embarazada-
sintomas/?cn-reloaded=1
- Libro: Reproducción y Neonatología canina y felina. Escrito por Simón Martí Angulo. Ed.
SERVET.
- Affinity: https://www.affinity-petcare.com/vetsandclinics/gestacion-gata-kit-rapido-
embarazo

Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

A 1 personas les resultó útil este consejo.

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?