Publicidad

duelo-animal-perdida-de-un-perro

La muerte de tu perro también duele y está bien sentir el duelo animal.

© Shutterstock / Iryna Kalamurza

No estás loco por llorar a tu perro: el duelo animal existe y merece respeto

Por Rocío R. Gavira Periodista

Publicado el

Cada vez más personas sienten a sus perros o gatos como familia. Hablamos con Laura Vidal, fundadora de Huella Emocional, sobre cómo afrontar la pérdida de tu peludo y recordarlo este Día de Todos los Santos o Día de Muertos.

Cuando se acerca el Día de Todos los Santos —o el Día de Muertos, según la tradición de cada país—, muchas personas aprovechan para recordar a sus seres queridos. 

Y, cada vez más, entre esos seres queridos también están ellos: los animales que compartieron nuestra vida, nuestro sofá y hasta nuestros silencios.

Multibrand - Juego Wamiz Multibrand - Juego Wamiz

Duelo por la muerte de tu perro o gato

Hablar de la muerte de un perro o de un gato sigue siendo, para muchos, un tema incómodo. Pero hay personas que lo están cambiando. 

Una de ellas es Laura Vidal, fundadora de Huella Emocional y referente en el acompañamiento del duelo por animales. Su trabajo nace, precisamente, tras una pérdida.

Laura Vida: "Quise ser la ayuda que yo no tuve"

Desde bien pequeña Laura ama a los animales. "Mi vida cambió por completo cuando llegaron mis peludos: un dogo alemán de 85 kilos llamado Galo, mi perrihija Mini y mi gatita Daisy. Eran mi familia".

Todo se rompió entre 2017 y 2018, cuando Galo y Mini murieron con apenas un año de diferencia. "Viví un duelo con mayúsculas, en negrita y subrayado", recuerda en declaraciones a Wamiz España.

Buscó ayuda y encontró silencio e invalidación. Por eso decidió convertirse en la ayuda que no tuvo: "Quise ser para los demás la ayuda que yo no encontré". Así escribió Espérame en el Arcoíris y dio forma a Huella Emocional.

🐾 Sobre Laura Vidal

Laura Vidal es escritora, conferenciante y fundadora de Huella Emocional. Con formación como auxiliar veterinaria, tras vivir la pérdida de dos de sus peludetes, decidió especializarse en el acompañamiento del duelo animal, creando su propio método.

En su web se define como "doula del alma animal" y acompaña a personas que están atravesando la despedida de su perro o gato.

"No era solo un perro: era parte de mi familia"

Laura evita usar la palabra mascota. "Mascota significa objeto que da suerte. Y nuestros animales no son objetos: son seres vivos, con personalidad, emociones y un lugar propio dentro de la familia"

Sigue habiendo mucha incomprensión. Hay quien dice: «Yo también tuve perro y no hice tanto drama». No todas las relaciones son iguales. Para algunas personas, su perro o su gato es su apoyo emocional, su compañía diaria, su vínculo más sincero. Cuando ese vínculo desaparece, el dolor es real. Y profundo".

Cómo acompañar a alguien que ha perdido a su peludo

Para Laura Vidal la clave está en respetar el duelo animal. "No hace falta entender lo que es el duelo animal; simplemente es respetarlo".

Lo primordial del acompañamiento es sencilla: "Escuchar, abrazar… estar disponible para esa persona y acompañarla aunque sea en silencio".

Un altar para recordarlos

Inspirada en la tradición mexicana del Día de Muertos, en España empieza a extenderse el Día de las Mascotas Fallecidas, cada 27 de octubre.

"Es algo que ha llegado hace tres o cuatro años y se está asentando", explica Laura. "Mucha gente monta altares con las fotos de sus peludos, sus juguetes, su comida favorita o una vela. Es una forma preciosa de honrar su paso por nuestra vida".

Durante esos días, las redes de Huella Emocional se llenan de imágenes de altares y recuerdos. "Este año me llegaron más de 200 fotos. Y lo importante no son los altares en sí, sino la visibilidad que dan: ayudan a entender que este duelo existe, que no estás solo ni eres débil por llorar a tu perro o a tu gato".

🕊️ El duelo animal: un laberinto de emociones

El duelo por un animal no dura días ni semanas. Y no depende de la especie, sino del vínculo. "A veces creemos que dolerá menos que perder a una persona, pero no es así", explica Laura. 

Los factores que influyen son otros: la convivencia, la conexión, el amor compartido. Por eso muchos sienten que su mundo se desmorona".

Fases del duelo animal

En sus sesiones, enseña a entender las fases del duelo

  • Shock.

  • Negación.

  • Rabia.

  • Tristeza.

  • Aceptación.

Y también a liberar una de las emociones más frecuentes: la culpa. "La culpa aparece siempre. Por haber elegido la eutanasia, por no haberla hecho, por un accidente, incluso cuando mueren de viejitos". 

"La eutanasia compasiva es un acto de amor inmenso: poner el bienestar del otro por delante del nuestro".

Prepararse antes, sanar después

Laura insiste en que hay hablar de la muerte de tu perro o gato antes de que llegue. "Sabemos que los animales viven menos que nosotros, y que probablemente los sobreviviremos. Pero nos cuesta mirar eso de frente. 

Prepararse no es ser pesimista, es cuidar también ese último tramo. Incluso una despedida se vive de otra forma cuando te has preparado para ella".

Laura VidalEspecialista en duelo animal

Según dice, sus libros no solo ayudan a quienes están sufriendo: también sirven para entender lo que vendrá. "Ojalá la gente los leyera antes de pasar por un duelo. Nos falta cultura de la muerte y de la pérdida".

Permiso laboral para despedirte de tu perro

Uno de los objetivos de Huella Emocional es lograr que en España se reconozca el derecho a un permiso laboral por la muerte de un animal.

"Hay personas que no han podido despedirse porque tenían que ir a trabajar. O que su perro murió a las dos y a las tres estaban de cara al público. Eso es desgarrador y, además, entorpece el duelo", explica Laura.

"Igual que cuando fallece un familiar humano, necesitamos rituales, tiempo para asimilarlo y apoyo emocional. El duelo no se puede procesar si la vida continúa como si nada hubiera pasado".

Un buen duelo animal no es olvidar: es reubicar

En sus acompañamientos, observa cambios: del desgarro inicial a poder recordar con amor. 

Laura lo tiene claro: nadie sale igual de un duelo, pero se puede salir en paz. "Al principio llegan destrozadas. Pero con el tiempo aprenden que recordar sin dolor es posible".

En su acompañamiento en el duelo animal enseña a transformar el vínculo, no a romperlo: "Un buen duelo no es olvidar, es reubicar. Tu perro o gato siempre será parte de tu familia, solo cambia la forma en la que está contigo. Cuando puedes pensar en él con amor y una sonrisa, has llegado a la aceptación".

Servicios de Huella Emocional

Servicios que ofrece Huella Emocional:

  • Acompañamiento individual en el duelo por tu perro, gato u otro animal querido.

  • Consultas digitales personalizadas, con orientación profesional.

  • Curso online de apoyo en el duelo animal, con recursos para aceptar la pérdida y transformar el vínculo.

Libros de Laura Vidal: duelo animal

¿Quieres recordar a tu peludo este 1 de noviembre?

Enciende una vela, coloca su foto y háblale. El amor que creció durante los años que compartisteis no se acaba con su vida. Como dice Laura, "no se trata de dejar ir, sino de aprender a vivir con lo que queda".

Más sobre...

¿Qué le ha parecido la noticia?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?