Día Mundial del Sueño: perros y gatos durmiendo a pierna suelta... ¡parecen peluches!
Ver dormir a nuestros amigos de cuatro patas nos hace ¡muy felices!
La Organización Mundial de la Salud celebra hoy esta jornada tan especial. Por eso, en un tiempo tan convulso, envidiamos dormir tan despreocupadamente como los protagonistas de esta encantadora galería de fotos 😴😴
Por
Publicado el 14/3/20 10:59, Actualizado el 8/2/21 15:01
-
1. No se odian, se adoran
Amigos también a la hora de dormir
Brindemos con Morfeo
A muchos, con los acontecimientos que actualmente suceden en el mundo y con todas las noticias centradas en una pandemia que deseamos pronto sea una mala pesadilla, nos encantaría dormir y despertar cuando todo esto pase.
Todos los 14 de marzo desde 2008 la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial del Sueño para reivindicar los beneficios que tiene un sueño bueno y saludable. También se pretende poner el foco en los incómodos trastornos del sueño que tanto pueden afectar a quienes los padecen en su vida diaria.
-
2. Por favor que no suene esa alarma
¿Dormir? Siempre mejor acompañados
Ellos duermen más que nosotros
No es que seamos videntes pero, con toda probabilidad, hoy la OMS estará más centrada en otros asuntos más trascendentes (en efecto, hablamos del coronavirus -aquí te contamos las medidas que debes tomar con tu perro o gato durante la cuarentena-) que en festejar el sueño. Pero nosotros sí que no hemos querido pasarlo por alto.
-
3. Aquí nadie me verá
Los mininos y sus insospechados rincones para echarse la siesta
Según la citada institución lo sano es dormir entre 7 y 9 horas diarias, nunca menos de 6 ni más de 11. Aunque la horquilla de horas puede subir en función de si se es niño, adolescente o anciano.
-
4. No molestar(me)
A esto le llamamos dormir a pata suelta
Un perro adulto dormirá entre 12 y 14 horas al día. En los gatos la pinza se amplia a las 16 horas. Cuando un perro se mueve, gesticula o gruñe es que, además de estar profundamente dormido, está soñando. Y todos sueñan por igual, los pequeños lo hacen con más frecuencia que los grandes. Exactamente igual ocurre con los felinos.
-
5. El runrún del coche me da sueño
El solecito y el ruido del motor a algunos les relaja mucho
A pata suelta
En Wamiz hemos dedicados varios artículos a analizar el sueño de nuestros amigos, y te recomendamos que, si te interesa el tema, no los pases por alto.
-
6. Estoy en mi mundo
Un adorable perro pug K.O.
-
7. Cerrado por vacaciones. Y por siesta.
Crucemos los dedos, ya mismo estamos todos como él
Brindemos para terminar por las sábanas, los sofás y porque cualquier sitio es bueno para echar un sueñecito, aunque como la cama ningún lado.
Y celebremos también la tranquilidad que nos transmite ver a nuestros mejores amigos de cuatro patas durmiendo.
¡Quién pudiera dormir tan feliz como ellos!