Si bien en pleno 2023 es raro que alguien no tenga televisión en casa, hace más de 60 años este aparato era todo un lujo para la mayoría. Poco a poco se fue haciendo su hueco y la televisión acompaña desde hace décadas a todos los hogares.
Tal papel cumple en nuestras vidas, que el 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión. Esta efeméride se celebra desde 1996 con el objetivo de hacer un uso responsable de ella al ser uno de los principales canales de información pública.
10 perros y gatos de la televisión que más influyeron en nuestras vidas
Ahora bien, ¿qué es lo que más engancha de la televisión? ¡Las series y películas! En ellas también salen perros y gatos que han influido en nuestras vidas 🐶🐱 y hoy, en Wamiz, queremos recordarlos. ¿Los reconocerás?
1. Snoopy, el perro de Charlie Brown

De Charlie Brown o de Carlitos, como se le conocía en España. Snoopy nació nada menos que 1950 como protagonista de una tira cómica.
Este beagle amenizaba la tarde de muchos pequeños en la televisión junto a su amigo Emilio, el pajarito amarillo.
2. Brandon, compañero de aventuras de Punky Brewster

La pequeña Punky Brewster era muy fan de las trastadas y ¿quién estaba ahí para apoyarla? Su querido Brandon, un golden retriever.
El perro aparece desde el primer capítulo siendo un cachorro y crecen juntos con los juegos incansables de la niña.
3. Scooby-Doo

A Scooby-Doo le hemos visto como un dibujo animado, en película de carne y hueso o una versión más moderna hecha por ordenador. Han pasado 50 años desde que nació y todavía enganchan las aventuras del gran danés y sus amigos humanos.
4. Pancho, el perro millonario

Este russell terrier cumplió el deseo de todo español humano: ¡ser millonario! Protagonizó anuncios de la Lotería y también se le conocía como Valentín en la serie Aquí no hay quien viva, entre otros papeles.
5. Dug, el perro de Up

Para los fans de Disney Pixar, esa frase está clavada en nuestro imaginario. Siempre deseamos saber qué dirían los perros si hablaran y Dug lo deja muy claro desde su primera aparición en la película Up 😍😍😍.
6. Isidoro, el gato callejero más famoso

"En el mundo de los gatos / Isidoro es el amo / entre cubos de basura / él se mueve con soltura". Si creciste en los años 80 y 90, te sabes esta canción. Isidoro, el gato, y su pandilla tenían enganchados a todos los críos a la televisión con sus travesuras.
7. El gato de Alf, el extraterrestre
Una de las escenas míticas de la serie Alf, era los intentos constantes del extraterrestre por zamparse a Lucky, el gato de la familia. Incluso pretendió hipnotizar al minino para que cayera en su estómago 😂😂😂.
8. Tom el gato, Jerry el ratón

Las persecuciones de Tom y Jerry son todo un clásico de la televisión. Se chinchaban el uno al otro y el ratón siempre lograba escapar de las garras de Tom. Aunque también tenían sus momentos de reconciliación.
9. El Gato de Alicia en el país de las maravillas

El gato de Alicia en el País de las Maravillas, a pocos se les olvida. Su capacidad para aparecer y desaparecer, o incluso dejar visible solo la cabeza o la sonrisa, ¡nos traía locos!
10. Garfield y El gato con botas

Otros dos gatos naranjas que siguen presentes. Inspirados en un gato exótico, Garfield siempre destaca por la vida tan dura que lleva: comer como si no hubiera un mañana y dormir igual. El gato con botas, por su parte, es todo un profesional del engaño y la seducción.