Los primeros auxilios para un perro con demasiado calor son:
- Asegurarte de que tu perro tiene acceso a agua limpia y fresca.
- Ofrecerle un espacio protegido del sol.
- Un ventilador también puede ser una gran ayuda.
Intenta humedecer un poco su pelaje, pero si se estresa, mejor déjalo, para evitar que jadee todavía más. No le pongas una toalla húmeda encima, como a veces se recomienda, porque evita que el calor se desprenda del cuerpo del perro y poco a poco, la misma toalla se va a calentar.
Si la situación no mejora en media hora o los síntomas parecen intensificarse, tu perro puede estar sufriendo un golpe de calor grave y necesita ir al veterinario.
Cómo quitarle el calor a un perro en la casa
Hay distintos productos disponibles para ayudar a un perro a disminuir su temperatura, como algunos tapetes refrescantes. Pero recuerda que debes estar al pendiente, porque eventualmente se calientan si tu perro está acostado en ellos mucho rato.
Si tu perro tiene calor durante la noche, asegúrate de que tenga un tapete para dormir en vez de su cama, para que sea un espacio menos aislado y menos caluroso.
Si es posible, deja las ventanas abiertas un rato y, nuevamente, es fundamental asegurarse de que tiene acceso a su agua las 24 horas del día, así como de que el agua está limpia.
En caso de que tu perro dé señales de que está sufriendo un golpe de calor grave durante la noche, es importante que lo lleves al veterinario a los servicios de emergencia.

Señales del golpe de calor en perros
Cuando un perro tiene demasiado calor tiende a jadear más de lo normal y muestra más sed de la habitual. En casos normales, estos síntomas deben pasar luego de una media hora. Pero no nos cansamos de repetir que si la condición de tu peludo empeora o aparecen síntomas adicionales, hay que llevarlo a que lo cheque un veterinario.
Los casos más severos son lo que se denomina propiamente golpe de calor. Los síntomas de este problema incluyen:
- Mareos.
- Inquietud.
- Desorientación.
- Falta de apetito.
- Náuseas.
- Babeo excesivo.
- Vómito.
- Diarrea.
También podría aparecer un cambio de color en las encías, ya sea rojo brillante o muy pálido. En los casos graves, el golpe de calor puede causar convulsiones y colapso.
¿Cómo prevenir el golpe de calor en perros?
Una de las causas más comunes del golpe de calor en perros es dejar al perro encerrado en el coche. De hecho, no es necesario que afuera haga demasiado calor para que el coche se vuelva demasiado caliente para tu perro, porque el calor del sol que entra por la ventana se encierra en el auto rápidamente.
También es común que a los perros les dé demasiado calor después de un paseo cuando hace mucho calor.

Evita pasear a tu perro durante las horas más calientes del día y en vez de eso, sácalo temprano en la mañana, antes de que el aire se caliente.
Asegúrate también de que el suelo no está demasiado caliente para sus patitas, porque fácilmente se puede quemar la piel de sus patas.
Para comprobarlo, toca el suelo por unos 10 segundos y si eres capaz de soportarlo directamente con tu mano sin quemarte, entonces está bien, pero si no, está demasiado caliente también para tu perro.
Perro con calor: ¿cuáles pueden ser las consecuencias?
Muchos perros se recuperan perfectamente después de un golpe de calor, sin embargo puede ser que algunos tengan efectos secundarios importantes como:
- Daños musculares.
- Daños neurológicos.
- Daños agudos al riñón.
- Pancreatitis agudas.
- Síndrome respiratorio agudo.
Algunos de estos efectos secundarios pueden durar mucho, pero buscar ayuda veterinaria a tiempo puede prevenir estos problemas o aminorarlos.
En algunos casos, el perro parece recuperarse bien y al día siguiente muestra malestares de nuevo.
Lamentablemente, un golpe de calor puede ocasionarle la muerte a un perro si es grave y no se atiende a tiempo.
Si tu perro muestra síntomas de un golpe de calor o si las señales no mejoran después de 30 minutos, contacta al veterinario.
En la cita, tu perro debe ser revisado de forma general y se le debe tomar la temperatura. Si la condición es grave, quizá haya que internarlo o ponerle suero para rehidratarlo.

¿A qué razas les da más calor?
1. Las razas braquiocefálicas (los perros chatos) como:
- Bulldog inglés.
- Boston terrier.
- Bulldog francés.
- Lhasa apso.
- Shar pei.
- Shih tzu.
- Pekinés.
- Pug.
2. Los perros con capas de pelo gruesas, como por ejemplo:
- Pomerania.
- Chow-Chow.
- Terranova.
- Shiba Inu.
- Akita Inu.
- Samoyedo.
Otros factores de riesgo son la edad (los perros ancianos son más propensos a sufrir un golpe de calor) y el temperamento (los perros que se emocionan más fácilmente o que son más activos tienen mayor riesgo).