¿Admiten perros en los cruceros? Cada vez más amantes de los animales se hacen esta pregunta cuando planean sus vacaciones. Viajar con tu mejor amigo de cuatro patas ya no se limita solo al coche o el tren: también hay cruceros que permiten embarcar con tu perro.
Eso sí, aunque es posible viajar con perro en crucero y todavía son pocas las navieras que permiten perros en cruceros, las condiciones varían mucho según la compañía, la ruta y el tipo de alojamiento con tu perro a bordo. Aquí tienes una guía con todo lo que necesitas saber si estás pensando en unas vacaciones en el mar.
¿Admiten perros en los cruceros?
Si bien no es lo más habitual, algunas compañías sí admiten perros en los cruceros. Esto puede variar dependiendo del tipo de crucero, la duración del viaje y el país de origen o destino.
Además, viajar con perro en crucero desde España está empezando a ser una realidad, sobre todo en rutas europeas específicas.
Cruceros que admiten perros en camarote (o zonas habilitadas)
Por el momento, pocas navieras permiten que los perros estén en el camarote con sus tutores, pero existen excepciones interesantes, como por ejemplo:
- Cunard Line – Queen Mary 2: es la más famosa. Permite mascotas en travesías transatlánticas. Aunque no salen desde España, pueden interesar si haces combinaciones desde puertos europeos.
- Baleària (ferris entre Península y Baleares): no es un crucero como tal, pero sí permite perros y cuenta con camarotes pet-friendly.
- Grimaldi Lines: algunos trayectos como Barcelona – Roma permiten viajar con perro en crucero, en camarotes especiales.

Cruceros desde España o con parada en España
Aunque la mayoría de los cruceros tradicionales aún no aceptan perros en camarotes, hay rutas atractivas con las que puedes probar la experiencia de llevar en barco a tu perro:
- Barcelona, Valencia y Málaga son puertos habituales de embarque o parada.
- Algunas líneas como MSC, Costa Cruceros o Norwegian ofrecen servicios para perros guía o en casos excepcionales, previa autorización.
- Puedes buscar rutas con parada en islas como Mallorca o Ibiza, combinando con transbordador pet-friendly.
Cruceros y ferris que admiten perros en España
1. Grimaldi Lines
Rutas: Barcelona – Civitavecchia (Roma), Barcelona – Porto Torres (Cerdeña), entre otras.
Política pet-friendly: Ofrece el servicio pet in cabin, que permite alojar hasta 3 mascotas en el camarote junto a sus dueños. Incluye una welcome bag con productos para la mascota.
En los camarotes con mascotas, se permite un máximo de 2 perros por camarote, con un peso máximo de 30 kg por perro
Coste adicional: 10 euros por camarote y trayecto.
Requisitos: Pasaporte europeo para mascotas, microchip, vacunas al día, bozal y correa para zonas comunes.
2. Baleària
Rutas: Desde puertos como Barcelona, Valencia y Dénia hacia Baleares (Mallorca, Menorca, Ibiza) y Ceuta.
Opciones para mascotas:
Camarotes pet-friendly: Equipados con cama para la mascota, bebedero y limpieza especial.
Según reza en su página web, se podrán albergar 2 animales, siempre que el peso de las dos mascotas juntas no supere los 30kg. Si pesan más de 30kg sólo se admitirá un animal por camarote.
Casitas de calma: Zonas ventiladas con videovigilancia para seguir a tu mascota desde el móvil.
Butacas pet-friendly: Permiten viajar con tu mascota en transportín en la zona de pasajeros.
Requisitos: Documentación sanitaria, microchip, bozal y correa en zonas comunes.

3. FRS Ferry
Rutas: Algeciras – Ceuta, entre otras.
Política pet-friendly: Permite viajar con mascotas en transportín o en jaulas del buque previa reserva.
Las mascotas de menos de 6 kg pueden viajar en los salones de pasaje dentro de un transportín. Si el tutor no lleva transportín, la mascota deberá viajar en las jaulas del barco, con reserva previa.
Para mascotas de más de 10 kg, se recomienda utilizar la perrera del barco si está disponible.
Los perros deben llevar bozal y correa durante el embarque, desembarque y la travesía.
Requisitos: Microchip y cartilla de vacunación. Además de ser la forma de identificar a tu perro, es una manera de comprobar que tiene la vacuna de la rabia al día, entre otras cosas.
4. Cunard Line – Queen Mary 2
Rutas: Transatlánticas entre Southampton (Inglaterra) y Nueva York (Estados Unidos).
Política pet-friendly: Ofrece una residencia para mascotas con zonas habilitadas exclusivamente para ellos. Al embarcar, el perro recibe un paquete de bienvenida con diversos artículos.
Se permite un máximo de 2 perros por habitación de hasta 11 kg.
Nota: Aunque no sale directamente desde España, es una opción a considerar si se combina con vuelos con perro o trenes hasta el puerto de salida.
Tabla comparativa de cruceros y ferris que admiten perros
Si estás valorando viajar con perro en crucero, aquí tienes una comparativa rápida de las opciones más accesibles desde España o con conexión cercana:
Naviera | Rutas principales | ¿Admiten perros en camarote? | Servicios para mascotas | Requisitos principales | Límite de peso por mascota |
---|---|---|---|---|---|
Grimaldi Lines | Barcelona – Roma, Cerdeña | ✅ Sí, en camarotes pet-friendly | Welcome bag, limpieza especial, máximo 3 mascotas | Pasaporte UE, microchip, vacunas, correa, bozal | 30 kg en camarote |
Baleària | Barcelona, Valencia y Dénia a Baleares, Ceuta | ✅ Sí, en camarotes y butacas | Casitas de calma, videovigilancia, camarotes adaptados | Microchip, vacunas, documentación sanitaria, bozal | 30 kg en camarote |
FRS Ferry | Algeciras – Ceuta | ❌ No (solo jaulas o transportín) | Jaulas a bordo o transportín propio | Cartilla sanitaria, certificado de salud, bozal y correa | Más de 10kg viajan en jaula |
Cunard Line | Southampton – Nueva York (parada europea) | ❌ No (residencia para mascotas) | Paseador, welcome pack, zonas específicas | Viaje internacional: requisitos más estrictos y veterinario | Hasta 11 kg en camarote |
Los límites de peso por mascota pueden variar según la compañía y el tipo de alojamiento seleccionado. Es recomendable contactar directamente con la naviera para obtener información actualizada y específica sobre las políticas de viaje con mascotas.
Requisitos para viajar con perro en crucero
Para que tu perro pueda embarcar, necesitarás:
- Pasaporte europeo para animales.
- Microchip.
- Vacunas al día (sobre todo rabia).
- Desparasitación reciente.
- Transportín homologado o correa corta, dependiendo de la normativa del barco.
Además, muchas compañías tienen un límite de peso o restricciones por raza. Siempre contacta con atención al cliente antes de reservar.
Consejos para viajar con tu perro en crucero
Reserva con antelación: Las plazas para mascotas suelen ser limitadas.
Consulta las políticas específicas: Cada naviera tiene sus propias normas y requisitos.
Prepara la documentación necesaria.
Acostumbra a tu perro al transportín: Si es necesario, realiza entrenamientos previos para que se sienta cómodo.
¿Merece la pena hacer un crucero con perro?
Depende del carácter de tu peludo y del tipo de crucero. Si es un perro sociable, se adapta bien a espacios nuevos y el viaje incluye muchas paradas en tierra, puede ser una experiencia inolvidable. Eso sí, si se estresa fácilmente o necesita mucha actividad, es mejor optar por alternativas más tranquilas.