Publicidad

perro grande en el ave

Viajar en tren dentro de España con un perro grande ya es posible

© Renfe

Perros grandes en el AVE: ¿qué trayecto permite un perro de gran tamaño?

Por Cristina Ridao Country Manager

Actualizado el

Viajar con perros grandes en AVE lleva poco tiempo disponible en España. ¿Es necesario que la mascota vaya dentro de un transportín? ¿Va siempre en un espacio fijo el animal? Resolvemos aquí todas las dudas.

Viajar en tren con perros grandes

A finales de julio de 2022, Renfe anunció que los perros grandes podrían viajar en los trenes de media y larga distancia, una petición que los dueños llevan haciendo años y desde septiembre de 2022 fue efectiva, quedando enmarcado dentro del proyecto "Mascota Grande" en el que se unen Purina y Renfe.

Y es que durante mucho tiempo, España era el único país de Europa que no permitía viajar con animales de compañía de más de diez kilos en tren.

Viajar en AVE con perros de más de 10 Kilos

Para este proyecto, Nestlé Purina asesoró a Renfe con una guía de viaje con buenas prácticas, para que los clientes y sus mascotas puedan viajar a bordo de los trenes de la forma más agradable, y asegurar el bienestar del animal durante el trayecto. Un proyecto que ha ido creciendo poco a poco hasta ampliar trayectos como han anunciado recientemente.

En su momento la prueba piloto duró tres meses en una selección de trenes AVE directos y semidirectos del Corredor Nordeste, entre Madrid y Barcelona, lo que para la compañía "supone un paso más en el compromiso de Renfe con sus clientes, valorando así la importancia que supone para el viajero poder viajar con sus mascotas".

¿Tienes una pregunta? ¿Quieres compartir una experiencia? ¡Crea tu publicación!

Perros en el AVE

Desde el 15 de septiembre de 2022 los dueños pueden viajar acompañados de sus mascotas de hasta 40 kilogramos.

A continuación se describen las instrucciones para comprar el billete de AVE Madrid-Zaragoza-Barcelona, así como las obligaciones y responsabilidades de los viajeros con sus perros. Es el mismo procedimiento para trenes de AVE de las línea Madrid-Málaga, Madrid-Granada, Madrid-Alicante y Madrid-Valencia y ahora también se incluye la ruta Madrid-Sevilla.

Instrucciones para comprar el billete de AVE con perros grandes 

1. Trayecto en los que se permiten perros de hasta 40 kilos

Selección AVE de la línea directos y semidirectos del Corredor Nordeste, en la línea Madrid-Barcelona y viceversa. También Madrid-Málaga, Madrid-Granada, Madrid-Alicante y Madrid-Valencia y Madrid-Sevilla y viceversa.

2. Dónde comprar el billete de AVE para viajar con tu perro

En la web oficial de RENFE, entre otras plataformas online.

3. Cómo comprar el billete de AVE para viajar con un perro grande

A la hora de comprar el billete, en la web de RENFE, aparece un triángulo rojo a la izquierda del horario que identifica los coches petfriendly.

comprar billete ave perro grande
Este triángulo rojo sirve para señalar el tren en el que se puede viajar con perro de más de 10 K. en AVE. ©Página web de RENFE

  • Ten en cuenta que este extra está disponible exclusivamente para billetes Elige Estándar.
  • No permite selección de asiento.
  • Las plazas para perros de más de 10 kilos están preestablecidas.
  • No admite cambios, pero sí anulación (condiciones propias del billete Elige Estándar o el extra Reembolso Total si lo has adquirido).

4. Precio del billete de AVE para un perro grande de hasta 40 kilos

El suplemento para tu perro del precio del billete de AVE es de 35 euros.

En la web, hay que seleccionar el billete “Elige” y luego, “Elige Estándar”, puesto que en “Elige Confort” no es posible.

A la hora del viaje, ¿qué obligaciones tienen los dueños?

En la web de RENFE encontramos un documento PDF, visible también en el presente artículo, en el que se indican las obligaciones de viaje para perros de hasta 40 kilos. Entre ellas, destacamos las siguientes condiciones, obligaciones y recomendaciones:

Condiciones para viajar con un perro grande en el AVE

  • Se permitirá un solo perro “grande” por viajero, con un máximo de dos perros “grandes” por tren, en un solo coche.
  • El dueño de la mascota grande debe presentarse con 30 minutos de antelación como mínimo en el Centro de Servicios de la estación.
  • El viajero debe llevar consigo la cartilla de vacunación o el pasaporte.
  • No se permite viajar con un perro de menos de 1 año o un perro de raza potencialmente peligrosa.
  • El perro tendrá que viajar atado con correa y con bozal. 
  • El perro debe permanecer en todo momento en el lugar asignado hasta llegar a su destino final 
  • El viajero debe aportar su propia manta.  
  • Se aconsejan los juguetes silenciosos.
  • No se recomienda dar de comer al perro, aunque sí alguna chuche si fuera necesario y agua limpia y fresca si el animal lo necesita.
Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar

1 comentario

  • CarlosCruz
    CarlosCruz
    Me ha resultado un artículo muy interesante. Sin duda es una buena noticia para los dueños de perros de tamaño grande. Yo tengo un perro pequeño, y cada vez que necesito saber algo acerca de él busco en internet a través de blogs especializados como https://nombresparaperros.site/.
    Un blog muy interesante que da muy buenos consejos y tiene una noticias muy divertidas.
  • 1 comentario de 1

Confirmar la supresión

¿Estás seguro de que quieres eliminar el comentario?

¿Quiere compartir este artículo?