Coronavirus: horarios para sacar al perro durante el confinamiento en España
No debemos tener contacto con otros animales ni otras personas para evitar cualquier tipo de contagio.
¿Hay horarios establecidos en los que se recomienda sacar al perro para que haga sus necesidades? Las Autoridades españolas responden a la pregunta.
Por
Publicado el 8/4/20 17:02
El real decreto-ley publicado por el Gobierno de España sobre el coronavirus limita la libertad de circulación de todos y cada uno de los ciudadanos. Respecto al paseo de perros, el decreto indica lo siguiente:
Normas para sacar a pasear a los perros durante el confinamiento
-
Paseos cortos, solo para cubrir las necesidades fisiológicas.
-
Sin contacto con otros animales o personas.
-
Llevar botella de agua con detergente para limpiar posteriormente la orina y bolsas para las heces.
-
Priorizar horarios de menor afluencia de gente.
Por favor, RT
— Policía Nacional (@policia) March 15, 2020
Estas son las acciones permitidas durante el estado de alarma respecto a sacar a pasear perros y alimentación de otros animales#EsteVirusLoParamosUnidos #WeLoveAnimals #COVIDー19 pic.twitter.com/j3Jtjcs2KX
Después de llamar la atención a varias personas, la Policía Nacional tuvo que reiterar en Redes Sociales las acciones permitidas durante el confinamiento sobre el tema de sacar a pasear a los perros y la alimentación de animales. Además, repitió: "Nada de pasear con el perro. Pis y para casa".
Horarios para sacar a pasear al perro
En principio, las Autoridades indican que hay que priorizar los horarios de menor afluencia para sacar al perro. Desde la redacción de Wamiz hemos relanzado la cuestión a la Policía Nacional vía Twitter.
¿A qué hora es mejor que sacar al perro?
La Policía Nacional contesta:
Recomendaciones generales para el paseo de los perros
Las recomendaciones generales con animales de compañía para limitar el riesgo de propagación del coronavirus durante la cuarentena son:
-
Lavarse las manos y evitar tocarse ojos, nariz y boca al acariciar al animal.
-
Limpiar las almohadillas y la cola del animal por prevención al subir a casa.
Por su parte, el GrETCA ( (Grupo de Etología y Conducta Animal de AVEPA) propone unas medidas y consejos para mantener el bienestar de los animales de compañía. Las infografía que han realizado puede verse bajo estas líneas.

En el caso de personas positivas en Coronavirus:
- Dejar, en la medida de lo posible, el cuidado de mascotas a otra persona que esté sana.
- Usar utensilios nuevos para el animal.
- Si no puedes dejar al animal con otra persona, recuerda limpiarte las manos habitualmente, usar mascarilla y evitar el contacto físico.
- Desinfectar los elementos de la mascota tales como correa o demás material relacionado.
‼️ No existe evidencia científica alguna de que los animales domésticos padezcan ni transmitan el #Covid_19.
— D. G. Derechos Animales (@AnimalesGob) March 13, 2020
👉 En ese sentido, se proponen las siguientes pautas de actuación en relación a la atención sanitaria a las mascotas. pic.twitter.com/h19Ub0D02A
Multas por sacar al perro
Cualquier vulneración de las reglas establecidas en el drecreto-ley puede acarrear una penalización, que pueden ser peores si el dueño del perro desobedece las indicaciones de la autoridad, como negarse a enseñar el DNI..
Si no obedeces a los agentes de los cuerpos de seguridad puede salirte muy caro: entre 601 a 30.000 euros. Además, si se pasea un perro dentro de uno de los parques que han sido cerrados se deben afrontar sanciones que van de los 100 a los 600 euros.
¿Deben endurecerse las medidas de prevención entre animales de compañía y humanos?
La Organización Colegial Veterinaria señala que “por el momento no es necesario añadir nuevas medidas en España a las ya recomendadas con anterioridad en el contacto entre seres humanos y animales domésticos o de producción”, por el contagio del COVID-19.
Así responde la OCV ante las noticias de la aparición de algunos casos aislados de perros o gatos domésticos con posibles síntomas -QUE NO SE HAN CONFIRMADO OFICIALMENTE- en lugares como Hong Kong o Bélgica.
-
Salud preventiva para perros¿Cómo proteger el árbol de Navidad del perro (y viceversa)?
-
Salud preventiva para perrosDesinfectantes para perros y gatos: cómo hay que usarlos según los veterinarios
-
Salud preventiva para perros¿Cómo puedo reforzar el sistema inmunológico de mi perro?
-
Salud preventiva para perrosPeligros de Halloween para perros y gatos: ¿cómo evitarlos?