El melón es la fruta del verano. Una opción que presume de un alto contenido en fibra y agua. Además, esta fruta refrescante está llena de nutrientes y es baja en calorías. Pero, ¿pueden los gatos beneficiarse de las propiedades del melón?
¿Es bueno el melón para los gatos?
El melón se encuentra en la lista de frutas que pueden comer los gatos. Los felinos, a pesar de ser animales carnívoros, pueden beneficiarse de las propiedades del melón y es muy recomendable para mejorar el estado de salud del animal, según anuncian varios expertos en alimentación felina en diversas publicaciones online.
Beneficios del melón para gatos
Esta fruta posee vitamina A y C que actúan como antioxidantes naturales y, en algunos casos, ralentizan el envejecimiento del animal y promueven la función celular.
Además, los veterinarios recomiendan darle un trocito de melón a los gatos en verano a modo de golosina debido al efecto refrescante de este alimento compuesto en un 92% de agua. El alto contenido de agua y fibra de esta fruta facilita la digestión y previene problemas de deshidratación y estreñimiento.

Cómo darle melón a un gato
Antes de darle melón a un gato hay que lavarlo muy bien. Después quitarle la corteza y las pepitas y cortarlo en trozos pequeños.
Lo mejor es darle un trocito a modo golosina de vez en cuando.
Peligros del melón en gatos
El melón contiene azúcar, concretamente un 6%. Por lo tanto, no hay que abusar ya que este ingrediente puede causar problemas de sobrepeso, obesidad y diabetes a los gatos.