Publicidad

afecta la calima a los perros

¿Cómo afecta la calima a los perros?

© Sabine Schoenfeld / Shutterstock

Calima y lluvia de barro: ¿afecta la calima a los perros​? ¿Qué debo hacer?

Por Rocío R. Gavira Periodista

Actualizado el

¿Afecta la calima a los perros​? En días en los que en la calle hay calima, debes tener en cuenta también a tu perro, ¿es seguro sacarle a pasear? ¿Qué precauciones debes tomar?

¡Transforma a tu animal en una obra de arte!
¡Vamos!

La calima vuelve a estar presente en los últimos días desde que la borrasca Olivier hiciera acto de presencia, primero en las Canarias y desde el jueves 10 de abril al resto de España. 

Esto tiene a muchos viajeros pendientes del tiempo por si, junto con las lluvias que crearán barro con la calima, sus vacaciones con perro en Semana Santa se estropean.

Última hora borrasca Olivier en España

La calima que acompaña a la borrasca Olivier seguirá ascendiendo por Europa hasta llegar a países incluso como Noruega. De hecho, la última hora sobre borrasca Olivier en España mantiene una situación inestable, con chubascos en casi todo el país, aunque según pasen los días, se irán abriendo algunos claros de oeste a este, es la previsión de la AEMET.

En vídeo:

Pero, ¿afecta la calima a los perros? La calima es un fenómeno que carga el aire de polvo en suspensión procedente del desierto e incluso reduce la visibilidad, por lo que no solo afecta a las personas: también puede tener consecuencias para la salud de nuestros perros.

¿Cómo afecta la calima a los perros?

Además de las molestias habituales, como la sequedad de garganta o la irritación ocular en las personas, es importante saber que también afecta a los perros, especialmente a aquellos con problemas respiratorios o mayor sensibilidad ambiental.

La calima en perros puede provocar síntomas como: 

  • Tos. 
  • Estornudos frecuentes. 
  • Lagrimeo. 
  • Irritación en los ojos.
  • Dificultad para respirar en casos más graves. 

El polvo fino que queda suspendido en el aire puede irritar las vías respiratorias de las mascotas, sobre todo si son de razas braquicéfalas (como el bulldog francés o el pug) o si ya padecen patologías previas, como alergias o asma.

¿Tienes una pregunta? ¿Quieres compartir una experiencia? ¡Crea tu publicación!

Calima y lluvia de barro

Según las previsiones meteorológicas de la AEMET, la calima engullirá a España estos días y la lluvia de barro marcará el fin de semana. Es lo que se conoce también como la lluvia de sangre que trae la borrasca Olivier a España.

La calima irá avanzando por Andalucía, Ceuta y Melilla. Se prevé que el jueves llegue a la zona centro e incluso Baleares y de cara al viernes la calima podría estar presente hasta en el norte.

¿Es mala la calima para los perros?

La respuesta es sí, la calima puede ser perjudicial para los perros si no se toman ciertas precauciones. Aunque un paseo corto no suele representar un gran riesgo, la exposición prolongada al aire cargado de partículas puede afectar a su bienestar general.

Consejos para proteger a tu perro durante la calima:

  • Reduce el tiempo de los paseos y evita las horas de mayor concentración de polvo.
  • Limpia sus ojos y hocico con toallitas húmedas específicas para mascotas al volver a casa.
  • Asegúrate de que siempre tenga agua fresca disponible para mantenerse hidratado.
  • Evita que lama sus patas o el suelo, donde se acumula la calima.
  • Si observas síntomas persistentes, consulta al veterinario.

¿Mi perro corre peligro con la calima?

En las Islas Canarias están más habituados al polvo sahariano. Por experiencia, saben que este aire "aumenta los problemas respiratorios de perros, sobre todo si son braquicéfalos, mayores o con problemas previos respiratorios"

Son palabras del centro veterinario El Madroñal, en Tenerife, en su página de Facebook:

El principal problema de la calima para los perros es la inhalación de las partículas suspendidas en el aire. "Literalmente ahora se respira polvo. Hay que evitar la exposición prolongada de nuestros perros en este ambiente", explica Lucía Requena, veterinaria del Centro Albayda en Granada. 

"Ese polvo puede irritar las vías respiratorias, producir tos y ser molesto, especialmente preocupante en perros con enfermedad bronquial crónica", continúa la veterinaria. "Aunque si esto solo dura un par de días más, en principio es soportable". 

Precauciones con mi perro frente a la calima

Puertas y ventanas cerradas en casa

Además de reducir el tiempo de paseo de tu perro en la calle con calima o limpiar sus ojos, en el interior de casa, puertas y ventanas cerradas para evitar que entre el polvo. Asimismo, la limpieza en casa es básica para evitar que perros y gatos respiren calima, ya que al venir del exterior la arena también se puede acumular en casa. 

Otras medidas a tener en cuenta: 

  • Si tu perro tiene problemas respiratorios u otra patología, procura tener localizada su medicación.
  • Si tu perro es de las razas braquicéfalas, presta más atención a los efectos de la calima.
perro con el hocico lleno de arena
Perro con el hocico lleno de arena. ©Rocío R. Gavira

Recuerda, ante cualquier rareza que detectes estos días por la calima en España, consulta o acude a tu veterinario de confianza.

¿Hasta cuándo dura la calima en España?

La situación meteorológica continuará siendo inestable los próximos días casi con total probabilidad. 

¿Cuánto dura la calima? En principio en España estaría solo presente hasta el Domingo de Ramos. En cambio, este polvo naranja seguirá subiendo por Francia, Reino Unido, Suiza, Países Bajos, Bélgica y Alemania, y podrá incluso llegar hasta Dinamarca, Suecia o Noruega.

Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?