Las pulgas en perros recién nacidos pueden convertirse en un problema serio si no se detectan y eliminan a tiempo. Los cachorros son especialmente vulnerables a estos parásitos, y muchos productos antipulgas no son seguros para su edad.
En este artículo te explicamos cómo quitar las pulgas a un cachorro recién nacido de forma segura, qué remedios caseros puedes usar en caso de urgencia y cómo prevenir futuras infestaciones en tu hogar.
¿Cómo quitar pulgas en perros recién nacidos?
Las pulgas en cachorros recién nacidos son un problema más común de lo que parece. Estos parásitos diminutos, de color marrón o negro, se alimentan de la sangre del animal y pueden causar desde picor y enrojecimiento de la piel hasta anemia o incluso transmitir parásitos intestinales.
Eliminar las pulgas en perros recién nacidos requiere mucho cuidado, ya que sus cuerpos son frágiles y no toleran bien la mayoría de productos antiparasitarios convencionales.
¿Cómo saber si mi cachorro tiene pulgas?
Si tu cachorro con pulgas tiene menos de dos meses y no ha salido de casa, es probable que se haya contagiado por su madre u otra mascota conviviente. Presta atención a estos signos:
Se rasca con frecuencia.
Tiene pequeños puntos negros (excrementos de pulga) en el pelaje.
Observas pulgas moviéndose entre su pelo.
Ante cualquier duda, consulta con tu veterinario.
¿Qué hacer si mi cachorro recién nacido tiene pulgas?
Eliminar pulgas en cachorros de 2 meses o menos debe hacerse con extrema precaución. Los productos antipulgas convencionales pueden ser tóxicos para ellos, ya que su organismo aún no está preparado para metabolizar ciertos químicos.
Por eso, siempre que sea posible, consulta a un veterinario antes de aplicar cualquier tratamiento.

Remedios caseros para pulgas en perros recién nacidos
⚠️ ATENCIÓN: Los siguientes consejos son útiles si no puedes acudir al veterinario de inmediato, pero no sustituyen una valoración profesional.
1. Cepillado con peine antipulgas
Usa un peine especial con púas finas, diseñado para atrapar pulgas. Hazlo con suavidad para no dañar la piel del cachorro.
2. Baño suave y seguro
Si el veterinario lo autoriza, puedes bañar al cachorro con agua tibia y un champú específico para cachorros (nunca champú antiparasitario ni productos para adultos). Sigue este orden:
Báñalo con cuidado, sin mojarle la cabeza.
Cepíllalo de nuevo mientras esté mojado.
Sécalo con toalla y secador a baja temperatura.
3. ¿Es bueno usar vinagre para quitar pulgas?
El vinagre se menciona a menudo como remedio casero para pulgas en perros recién nacidos, pero no es recomendable: puede irritar los ojos, la piel y causar molestias digestivas si el cachorro se lame. Mejor evitarlo.
¿Se puede usar pipeta o collar antipulgas en cachorros?
Pipetas: La mayoría no están recomendadas hasta las 6 u 8 semanas de edad. Lee siempre el prospecto.
Collares antipulgas: Se suelen usar a partir de las 8 semanas, pero no son la opción más segura para cachorros pequeños.
Sprays veterinarios: Algunos, como los de la marca Frontline, están formulados para eliminar pulgas en cachorros de pocos días de vida. Consulta con tu veterinario antes de usarlos.
¿Cómo evitar que mi cachorro tenga pulgas?
Para prevenir futuras infestaciones:
Desparasita a la madre y demás mascotas convivientes.
Mantén el ambiente limpio y libre de pulgas.
Lava con agua caliente todas las mantas, camas o textiles en contacto con el cachorro.
Aspira frecuentemente alfombras, suelos y rincones.
Si no tienes aspiradora, barre y friega con lejía diluida.
¿Cómo saber si hay pulgas en casa?
Las pulgas ponen huevos que caen al entorno. Si hubo infestación en tus mascotas, es probable que también haya pulgas en:
Alfombras y moquetas.
Fundas del sofá.
Camas de mascotas.
Grietas del suelo.
Tratar las pulgas en perros recién nacidos no es fácil, pero con precaución y los cuidados adecuados puedes proteger a tu cachorro. Siempre que puedas, consulta con tu veterinario para elegir el tratamiento más seguro. Y recuerda: prevenir es tan importante como eliminar.