La diarrea es el signo clínico más frecuente de padecimiento intestinal en los gatos.
Es un mecanismo de defensa del cuerpo para expulsar agentes extraños a él, tales como virus, bacterias y/o parásitos, toxinas u otras sustancias que pueden ser nocivas para el organismo.
El principal e inconfundible síntoma de la diarrea es un aumento en la frecuencia de la eliminación de la materia fecal, que presenta cambios en la consistencia y el volumen: líquida o pastosa, aumentada o disminuida.
Según sea el caso, puede haber la presencia de moco y/o sangre en las heces y en ocasiones presentar un olor fétido y cambio en la coloración.
Por qué mi gato tiene diarrea pero come bien
Existen diferentes causas por las que un gato puede estar presentando diarrea sin que exista alteración en el apetito ni en el estado anímico del minino.
Algunos factores de predisposición son la edad y el tipo de dieta.
La diarrea se clasifica por su duración en aguda y crónica.
Diarrea aguda
En el caso de la diarrea aguda suele, presentarse generalmente por exposición a un agente de tipo alimenticio. Son diarreas líquidas y abundantes, de varios días de duración.
Las causas más comunes de este tipo de diarrea en gatos son:
- Sobrealimentación.
- Cambios bruscos de alimento: los cambios entre marcas de alimento para gato deben ser graduales de menor a mayor cantidad, en un periodo de 7 a 10 días.
Diarrea crónica
La diarrea crónica en el gato es aquella que tiene una duración de más de 2 a 3 semanas o es constante. En estos casos, las heces tienden a presentar moco, son de consistencia pastosa y en volumen de normal a escaso.
Los gatos con esta condición llegan a presentar la sensación de seguir defecando aún cuando ya defecaron. Son gatos que comúnmente tienen una condición corporal baja, o sea son delgados a pesar de que comen bien.
Este tipo de diarreas suelen estar presentes en condiciones de enfermedades intestinales, las más comunes en gatos jóvenes a adultos son:
- Alergia o intolerancia al alimento.
- Enfermedad inflamatoria intestinal.
- Síndrome de colon irritable relacionado con estrés o ansiedad.
- Insuficiencia pancreática exócrina.
En gatos adultos a geriátricos prevalecen enfermedades como:
- Megacolon.
- Cáncer: linfoma gastrointestinal tiene mayor prevalencia en gatos.
- Insuficiencia renal.
En diarreas de tipo crónico es necesario recurrir a estudios de laboratorio y de imagen, para llegar a un diagnóstico preciso y tener un tratamiento más adecuado para el gato.
Mi gato tiene diarrea y el ano irritado
Si tu gato tiene diarrea y el ano irritado, puede deberse a la acidez de las heces, lamido excesivo, parásitos, alergias o infecciones.
✅ Qué hacer en casa:
- Limpia la zona con toallitas sin perfume o suero fisiológico.
- Aplica vaselina o crema con aloe vera para calmar la irritación.
- Dieta blanda: pollo hervido con arroz.
- Asegura hidratación, ofreciendo agua o caldo de pollo sin sal.
🚨 Cuándo ir al veterinario:
- Si la diarrea dura más de 48 horas.
- Si hay sangre en las heces o mucosidad.
- Si el gato está apático, vomita o deja de comer.
Si mejora en 24 horas, es algo leve; si persiste, consulta al veterinario. 🩺🐾
¿Qué hacer si mi gato tiene diarrea?
La diarrea es un síntoma que tiende a deshidratar rápidamente a los gatos, sobre todo cuando son de tamaño pequeño. Mantener la hidratación de tu gato es muy importante en estos casos.
El intestino es la porción del tubo digestivo encargada de absorber los nutrientes de los alimentos; por lo tanto, la nutrición de tu gato también se ve afectada.
Consultar al médico veterinario es lo mejor que podemos hacer por nuestro minino, el veterinario a través de la historia clínica del paciente determinará y tratará la causa de la diarrea.
Como tutores debemos observar y tener en cuenta las características de la diarrea de nuestro gato:
- Color de las heces.
- Consistencia: ¿Heces líquidas? ¿pastosas?
- ¿Presencia de sangre y/o moco en las heces?
- Frecuencia.
- ¿Desde cuándo tiene diarrea?
Estas observaciones son útiles para el veterinario a la hora de determinar el origen y la causa de la diarrea del gato.
¿Es normal la diarrea en gatos bebés?
La diarrea no es normal en gatos bebés y puede ser mortal por la deshidratación que causa. Por lo general este problema se presenta como un síntoma de:
- Infecciones gastrointestinales de origen: parasitario, bacteriano y/o viral.
- Cambio brusco en la alimentación del gato.
- Intolerancia alimentaria: es común observar diarrea en gatitos que fueron alimentados con leche de vaca. Los felinos en el tracto gastrointestinal tienen una deficiencia de una enzima llamada lactasa cuya función principal es degradar la lactosa: una azúcar contenida en la leche de vaca. Debido a esto alimentar a gatitos con leche vaca no es recomendable, para ello existen sustitutos lácteos para gatitos.
Mi gato tiene diarrea pero está activo
Si tu gato tiene diarrea pero sigue activo, es una buena señal porque indica que no está gravemente enfermo. Sin embargo, la diarrea puede deberse a varias razones, algunas leves y otras más preocupantes. Aquí hay algunas posibles causas y qué puedes hacer:
🔍 Posibles causas:
- Cambio en la alimentación 🥩➡️🍗
- ¿Le has cambiado la comida recientemente?
- ¿Ha comido algo inusual o comida humana?
- Estrés o ansiedad 😿
- Cambios en su entorno, visitas al veterinario o la presencia de otros animales pueden afectarlo.
- Parásitos intestinales 🦠
- Si no está desparasitado, podría ser la causa.
- Infecciones o enfermedades virales 🤒
- Algunas infecciones pueden causar diarrea sin afectar la energía del gato en un inicio.
- Intolerancia alimentaria o alergias 🚫🥛
- Algunos gatos no toleran la lactosa o ciertos ingredientes de su comida.
- Cuerpos extraños 🧵
- Si ha ingerido algo que no debe (hilo, plástico, etc.), su sistema digestivo podría estar irritado.
✅ Qué hacer en casa:
- Dale agua fresca siempre disponible 💧 para evitar la deshidratación.
- Retira la comida por unas horas (4-6h) y luego dale una dieta suave como pollo hervido y arroz en pequeñas porciones.
- No le des leche ni productos lácteos 🚫🥛.
- Observa su comportamiento por si aparecen otros síntomas como vómitos, fiebre o apatía.
Cuándo ir al veterinario si tu gato tiene diarrea
👉 Si la diarrea dura más de 24-48 horas.
👉 Si notas sangre en las heces.
👉 Si se vuelve letárgico, vomita o deja de comer.
👉 Si sufre de deshidratación (piel sin elasticidad, encías secas).
Si sigue activo y la diarrea dura poco, probablemente no sea grave. Pero si persiste o hay síntomas adicionales, mejor consultar al veterinario. 🩺🐾