Publicidad

Los gatos pueden comer carne cruda

¿Los gatos pueden comer carne cruda?

© Vera Verano Photo / Shutterstock

¿Los gatos pueden comer carne cruda?

Este artículo ha sido verificado por Francesco Reina . Auxiliar veterinario en colaboración con Wamiz.
Por Luis Piqueras Ferriz Redactor | Traductor

Publicado el

Como cuidadores, conocer qué alimentos pueden incluirse en la dieta de nuestros felinos es esencial. Por ejemplo, ¿alguna vez te has preguntado si los gatos pueden comer carne cruda?

La salud de nuestros gatos depende en gran medida de su dieta, y puede que para muchos propietarios/as no esté claro si los alimentos crudos son la mejor opción para ellos. 

¿Qué hay de la proteína animal, por ejemplo? ¿Los gatos pueden comer carne cruda?

Se ha debatido mucho sobre los beneficios de las dietas crudas para los gatos, pero la realidad puede diferir de la teoría, como demuestra un estudio sobre los efectos de la comida cruda en el organismo de los gatos.

¿Los gatos pueden comer carne cruda?

Si bien los gatos pueden comer carne cruda, esta ofrece más desventajas que beneficios para los gatos, ya que conlleva un alto riesgo de enfermedades debido a las bacterias que puede contener.

En vídeo:

¿Qué pasa si un gato come carne cruda?

Se suele pensar que los alimentos crudos conservan propiedades que se pierden al cocinarlos. 

Aunque esto es así para las verduras e incluso para la carne, lo cierto es que la cocción elimina bacterias y parásitos peligrosos presentes en la carne cruda. 

Un estudio holandés publicado en la revista British Medical Journal en 2018 sacó a la luz los peligros reales de la carne cruda para los gatos.

Resultados del estudio

Los veterinarios del National Institute for Public Health and the Environment de Bilthoven analizaron muestras de 35 productos crudos vendidos por 8 grandes marcas especializadas en nutrición felina y encontraron datos preocupantes

Descubrieron que el 40 % de la comida para gatos, hecha con carne y huesos de novillos, pollos, corderos y caballos, estaba contaminada con la bacteria Escherichia coli

Además, se encontraron dos gérmenes muy peligrosos tanto para humanos como para animales: Sarcocystis cruzi y Toxoplasma gondii. También se detectaron salmonela y listeria.

Lo que dice la FDA

Por su parte, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado oficial alertando sobre el peligro real de este tipo de alimentos

En él, alertaba de que basta con tocar la comida o las heces del animal afectado por la bacteria para contagiarse y propagar las infecciones entre humanos y animales con los que se entra en contacto.

Así pues, y aunque los gatos pueden consumirla, lo mejor es evitar servir carne cruda a tu gato para descartar cualquier riesgo de contagio. Preservar su salud, pero también la de las personas que entran en contacto con el animal a diario, es fundamental.

¿Podemos incluir carne cruda en una dieta BARF para gatos?

Según la dieta BARF, el gato es un depredador que en la naturaleza se alimenta de pájaros y roedores. Entonces, ¿por qué alimentarlo con productos industriales? 

Aunque la idea parece ideal, hay muchas variables que deben considerarse entre la teoría y la práctica, tal y como explica el doctor Manzano en el siguiente vídeo, donde se centra en el consumo de pollo crudo en gatos: 

¿Podemos incluir carne cruda en la comida casera para gatos?

Es crucial no confundir la dieta BARF con la alimentación natural casera para gatos. La BARF se basa en alimentos naturales y no necesita suplementos, mientras que la comida casera para gatos puede necesitar suplementos para evitar deficiencias nutricionales.

Antes de proporcionarle a tu gato una dieta casera, es esencial consultarlo con tu veterinario/a, quien podrá recomendarte las cantidades y los nutrientes que necesita concretamente tu gato. Hacerlo por cuenta propia puede poner en peligro la salud del felino.

Por último, es importante nunca darle a tu gato alimentos crudos de origen desconocido, ya que, como evidencian los estudios veterinarios mencionados, existe un alto riesgo de contagio por bacterias que puede ser difícil de controlar.

  • van Bree, F. P. J. , Bokken, G. C. A. M. , Mineur, R. , y al. (2018) Zoonotic bacteria and parasites found in raw meat‐based diets for cats and dogs. Veterinary Record 182, 50‐50.
Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

1 personas les resultó útil este consejo.

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?