Publicidad

Niño autista con un perro de raza pastor alemán
Ver información de la imagen

El pastor alemán es una raza ideal.

© Stone36 / Shutterstock

Las mejores razas de perros para niños autistas

Por Natalia Messer

Actualizado el

Quieres compartir este anuncio:

Hay ciertas razas de perros que son ideales para niños con autismo. Algunas de ellas les permiten reducir la ansiedad y reforzar su autoestima.

Las terapias con perros para niños con trastorno del espectro autista (TEA) se han vuelto populares en los últimos años.

Los resultados son positivos y no solo generan un estrecho lazo de amistad entre niños y perros, sino que también ayudan con el proceso terapéutico, además de tratar la ansiedad y reforzar la autoestima.

En definitiva, mejoran considerablemente la salud y el estado de ánimo de aquellos pequeños con esta condición.

Existen ciertas razas de perros más aptas para la terapia con niños autistas, como por ejemplo: el golden retriever, labrador retriever o el staffordshire bull terrier, entre otros.

En Wamiz hemos elaborado una lista con las mejores razas de perros para niños autistas.

1. Golden retriever

Esta raza canina originaria de Reino Unido destaca por su habilidad en la caza y el rastreo. Su temperamento amigable, confiable y dócil los hacen perfectos compañeros de los niños. Es considerado un perro familiar y a menudo es utilizado como can de asistencia o para terapias. Se adaptan muy bien a cualquier entorno y son especialmente cariñosos con los más pequeños. El golden retriever posee un grado de inteligencia mayor a otros canes y es de fácil adiestramiento. Además, demuestran un alto grado de empatía, compromiso y protección hacia sus tutores.

2. Labrador Retriever

El labrador retriever es una raza originaria de la isla de Terranova, actual Canadá, y una de las más populares del mundo por la cantidad de ejemplares registrados. Destaca por ser de temperamento inteligente, extrovertido, amable, ágil, confiado y gentil. Justamente por estas características es un tipo de raza muy utilizado en terapias con niños con TEA y personas con discapacidad, además de rescate y asistencia en emergencia, pues se adapta muy bien a todo tipo de entrenamiento. Su energía vivaz, paciencia y el fuerte lazo afectivo que es capaz de generar con sus tutores lo convierte en una de las razas favoritas para niños con autismo.

3. Terranova

Esta raza de perro, que originalmente fue utilizada por pescadores en el dominio de Terranova (ahora Canadá), también es una de las favoritas para niños con TEA. Se trata de perros de tamaño grande que poseen un carácter afable, gentil y que responden muy bien a todo tipo de entrenamiento. El terranova es considerado uno de los mejores perros de rescate acuático y es perfecto para terapias de niños con autismo, pero también para personas con otras condiciones.

4. Staffordshire bull terrier o staffy

El staffordshire bull terrier es una raza de perro originaria del Reino Unido con más de dos siglos de antigüedad y que se originó de la cruza entre bulldogs ingleses y terriers. Si bien fueron utilizados en un principio como perros de pelea por su contextura robusta y musculosa, han demostrado ser los perfectos compañeros de niños y muy óptimos para las terapias. Su temperamento es inteligente, cariñoso, leal, confiable, obediente y valiente. Les encanta estar junto a su familia y nunca se desprenden de sus tutores.  

5. Perro de montaña de los Pirineos

Esta raza de perro grande originaria de Francia y España, usada tradicionalmente para proteger el ganado en los pastos y también como perro guardián, es recomendada para niños activos, ya que son mentalmente tranquilos y responden bien a situaciones de estrés, además de formar vínculos afectivos muy estrechos con sus tutores. Su temperamento es gentil, cariñoso, empático y paciente. Debido a sus características físicas, se recomienda que estos perros vivan en un lugar grande y espacioso.

6. Pastor alemán

Raza de perro originaria de Alemania usada para el pastoreo en sus inicios. Son mascotas inteligentes, obstinadas, curiosas, obedientes, leales, confiadas y valientes. Poseen un gran olfato, capaz de recordar lugares y direcciones, además de ser los perfectos perros guardianes. También son considerados buenos asistentes en terapias o como compañeros de niños con autismo, especialmente para quienes tienen temor a su entorno y sufren de ataques de pánico, ya que ofrecen mucha protección. El pastor alemán responde bien al entrenamiento, por eso no es de extrañar que sea usado por diferentes policías en el mundo.

7. Buldog inglés

Raza canina origina del Reino Unido y usada en peleas de perros con toros hasta mediados del siglo XVII. Se trata de un perro de tamaño pequeño con temperamento dócil, amigable, confiable y que puede generar una estrecha relación con un niño con trastorno del espectro autista. Al igual que el perro de montaña de los Pirineos es muy tranquilo, por lo que logra calmar o reducir los ataques de ansiedad en niños.  

Beneficios de un perro para un niño con autismo

Los beneficios son múltiples y cada raza de perro tiene sus propias fortalezas. En general, se ha observado que la compañía de estos canes ayuda en la relación del niño con su entorno social y controla mejor los ataques de ansiedad o pánico.

Otros beneficios asociados son:

  • Mejora el estado de ánimo de niños con autismo.
  • Mejora la confianza y sentido de independencia de los niños con TEA. Los perros son los perfectos amigos y compañeros.
  • Hay un mejor desarrollo cognitivo, especialmente cuando se juega con la mascota.
  • Se ha observado que los niños con TEA y que tienen compañeros caninos pueden expresar mejor sus emociones frente al resto y, en definitiva, desenvolverse mejor socialmente.

¿Son todas estas razas aptas para la terapia?

No. Estas razas de perro son recomendadas como mejores compañeros para niños con autismo debido a sus características genéticas, pero no significa que estén aptos para entregar terapia.

El perro debe recibir entrenamiento profesional para formar parte de un programa de terapia.

Además, el tipo de perro y la terapia dependerán del diagnóstico, pues cada caso es diferente e influyen mucho las necesidades médicas, psicológicas o terapéuticas del niño con TEA.

Es importante asesorarse con educadores caninos especializados en perros de terapia y corporaciones que brinden estos servicios para niños con autismo.

Aquí algunos ejemplos de instituciones que ofrecen perros de terapia para niños autistas en Chile:

Los consejos publicados en Wamiz tienen una finalidad informativa y nunca deben ser utilizados como un sustituto de la consulta con un veterinario o especialista de la salud 👨‍⚕👩‍⚕.

¿Qué te pareció este consejo?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

0 personas les resultó útil este consejo.

Comentarios
Comentar