Publicidad

Los perros pueden comer jengibre

¿Los perros pueden comer jengibre?

© Yta23-NUM LPPHOTO / Shutterstock

¿Los perros pueden comer jengibre?

Este artículo ha sido verificado por Francesco Reina . Auxiliar veterinario en colaboración con Wamiz.
Por Luis Piqueras Ferriz Redactor | Traductor

Publicado el

¿Los perros pueden comer jengibre o es tóxico? ¿Qué pasa si le das jengibre a tu perro? Efectos y contraindicaciones de esta especia tan popular.

El jengibre es considerado un remedio importante en naturopatía. Este tubérculo amarillo puede tener efectos beneficiosos tanto en personas como en animales, siempre que se utilice de manera adecuada. 

¿Pueden los perros comer jengibre? ¿En qué casos es mejor evitarlo?

¿Los perros pueden comer jengibre?

Sí, el jengibre es generalmente beneficioso para los perros. 

En vídeo:

Se recomienda utilizar jengibre seco en lugar de fresco, ya que este último tiene un sabor más fuerte e intenso que podría resultar molesto para ellos.

Recuerda que cada animal es único y puede no tolerar bien un alimento considerado apto para perros. Pide siempre el visto bueno del veterinario antes de añadir jengibre a la dieta de tu cánido.

Beneficios del jengibre en perros

Su fama como remedio natural proviene de sus componentes, especialmente los aceites esenciales y gingeroles responsables de su sabor picante. 

Se le atribuyen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, siendo utilizado, entre otras cosas, para tratar la artrosis y problemas articulares. 

Además, el jengibre puede aliviar ciertos síntomas en los perros, especialmente aquellos relacionados con una menor producción de jugo gástrico.

Pueden los perros comer jengibre
Sí, los perros pueden comer jengibre. © Wamiz

El jengibre y el mareo en los perros

Gracias a sus propiedades antioxidantes, el jengibre es útil para los perros para calmar la sensación de náuseas y mareos.

¿Tienes una pregunta? ¿Quieres compartir una experiencia? ¡Crea tu publicación!

Cantidad que pueden los perros comer jengibre

Este alimento debe considerarse como un remedio ocasional, no como parte de su dieta diaria. La dosis recomendada es de 1 a 2 gramos de jengibre por cada 10 kg de peso corporal y siempre bajo supervisión veterinaria.

Si tu perro no tolera bien el sabor picante, puedes optar por jengibre en polvo o en cápsulas. En caso de utilizar jengibre fresco, mézclalo con su comida para suavizar su sabor intenso y facilitar su consumo.

¿Los perros pueden comer galletas de jengibre?

Existen galletas de jengibre especialmente elaboradas para perros, como las que se venden en El Corte Inglés y otras tiendas especializadas.

En cuanto a las galletas para humanos, no se recomienda que los perros coman galletas de jengibre, ya que generalmente contienen ingredientes como azúcar, especias (como nuez moscada) y otros aditivos que pueden ser perjudiciales para su salud

¿Los perros pueden comer galletas de jengibre sin azúcar?

Aunque las galletas de jengibre sin azúcar pueden parecer una opción segura, es importante tener precaución si contienen xilitol, un edulcorante artificial común en productos sin azúcar, ya que es extremadamente tóxico para los perros.

Los perros pueden comer galletas de jengibre
¿Los perros pueden comer galletas de jengibre? © KPixMining / Shutterstock

¿Cuándo no pueden comer jengibre los perros?

En situaciones específicas, el jengibre puede generar problemas en los perros debido a sus propiedades anticoagulantes y su capacidad para estimular la circulación sanguínea. Esto resulta especialmente peligroso en las siguientes circunstancias:

  • Perras gestantes: el aumento del flujo sanguíneo podría inducir un parto prematuro, poniendo en riesgo tanto a la madre como a los cachorros.
  • Antes de cirugías: el jengibre no debe administrarse antes de intervenciones quirúrgicas, ya que podría dificultar la coagulación.
  • Estómagos sensibles: en cantidades, el jengibre puede irritar el tracto gastrointestinal y causar náuseas, dolor de estómago o diarrea; en definitiva, los mismos síntomas que se buscan aliviar.

Especias perjudiciales para perros

Aunque algunas especias pueden aportar beneficios a los perros, otras representan un riesgo significativo para su salud.

Cebolla en polvo

Incluso pequeñas cantidades pueden causar dolor intestinal, vómitos o diarrea. Además, contiene sustancias que dañan los glóbulos rojos, lo que puede derivar en anemia y otros problemas graves.

Ajo en polvo

Al igual que la cebolla, el ajo también es tóxico para los perros.

Nuez moscada

Esta especia puede causar daños severos al estómago, al sistema nervioso e incluso provocar la muerte del animal.

Para cualquier información o duda respecto a la ingesta o no de determinadas especias, pide la opinión de tu veterinario de confianza.

En definitiva, los perros pueden comer jengibre en pequeñas cantidades, siempre que sea como tratamiento puntual y bajo supervisión veterinaria. 

Sin embargo, a menos que se trate de galletas especialmente elaboradas para perros, las galletas de jengibre no son recomendables debido a su contenido en azúcar y otros ingredientes perjudiciales.

Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?