Publicidad

Caca amarilla en perros

Caca amarilla en perros: ¿por qué mi perro hace caca amarilla y blanda?

© Kaentian Street / Shutterstock

Caca amarilla en perros: ¿qué significa y cuándo preocuparse?

Este artículo ha sido verificado por Tonatzin Rojas . Veterinaria en colaboración con Wamiz.
Por Kim Mackowiak Content Manager

Publicado el

Al recoger los excrementos de nuestros perros durante el paseo, es normal observar sus heces: causas, síntomas y tratamientos de la caca amarilla en perros.

¡Transforma a tu animal en una obra de arte!
¡Vamos!

Muchos cuidadores de perros se preocupan al notar heces amarillas en perros. No es el tono habitual y puede indicar distintos problemas de salud, aunque en algunos casos no representa ningún riesgo.

Caca amarilla en perros: qué significa, causas y tratamientos.

Caca amarilla en perros: qué significa

Las heces amarillas en perros pueden deberse a diversas razones, desde cambios en la dieta hasta problemas de salud más serios

En vídeo:

A continuación, se presentan las causas más comunes y cuándo debes preocuparte.

Problemas digestivos

Uno de los motivos más habituales de la caca amarilla en perros es un tránsito intestinal demasiado rápido, lo que impide la correcta digestión de los alimentos y puede dar lugar a heces de color más claro. 

También puede ser consecuencia de una intolerancia alimentaria: algunos perros reaccionan mal a ciertos alimentos, lo que puede provocar diarrea y cambios en el color de las heces.

Problemas en el hígado y la vesícula biliar

El hígado es clave en la producción de bilis, esencial para la digestión. Si su función se ve afectada, o si hay problemas en la vesícula biliar o en la circulación de la bilis, las heces pueden volverse amarillas. 

En estos casos, es recomendable acudir al veterinario, especialmente si el perro muestra otros síntomas, como letargo, pérdida de apetito, vómito, diarrea y dolor abdominal.

Problemas en el páncreas

El páncreas produce enzimas digestivas, y cualquier alteración en su función puede afectar la digestión y el color de las heces

La pancreatitis es la inflamación del páncreas y requiere atención veterinaria urgente

Algunos de los síntomas asociados incluyen vómitos, depresión, dolor abdominal, heces con moco o con aspecto graso e incluso con sangre. 

Alimentación y colorantes

Un cambio repentino en la dieta o un alimento con alto contenido en grasa, almidón o colorantes puede provocar heces amarillas.

Asimismo, algunas golosinas o alimentos con aditivos artificiales también pueden influir en su color.

💡 Si has cambiado la alimentación recientemente, observa si el color de las heces vuelve a la normalidad en unos días. Para evitar molestias digestivas, lo ideal es realizar la transición de forma gradual.

Mi perro hace caca con moco amarillo

La giardia y otros parásitos intestinales pueden provocar heces amarillas, blandas o con mucosidad. Este problema suele ir acompañado de diarrea y un olor especialmente fuerte.

Si sospechas que tu perro podría tener parásitos, es fundamental acudir al veterinario. Con un análisis de heces, se podrá confirmar la presencia de estos organismos e iniciar el tratamiento adecuado.

¿Tienes una pregunta? ¿Quieres compartir una experiencia? ¡Crea tu publicación!

Heces amarillas en perros: cuándo acudir al veterinario

Si tu perro empieza a hacer heces amarillas, es importante observarlo con atención. 

Acompañado con otros síntomas, como letargo, vómitos o pérdida de peso, pueden indicar un problema de salud grave, por lo que en estos casos es recomendable acudir al veterinario. 

Identificar a tiempo cualquier alteración puede marcar la diferencia en su bienestar.

Hundekot: Gelb und schleimig
Caca amarilla en perros: ¿encuentras heces amarillas con moco en perros? © LittleDogKorat / Shutterstock 

Recuerda que solo una consulta veterinaria ayudará a determinar la causa exacta y tomar las medidas necesarias para tratar el problema.

La importancia de revisar las heces de tu perro

Aunque muchas personas no le prestan suficiente atención a las heces de su perro, lo cierto es que su aspecto puede aportar información clave sobre su salud

Cualquier cambio en color, consistencia u olor debe tomarse en serio. Algunos aspectos a los que se le debe prestar atención:

Consistencia: ¿las heces son normales, demasiado blandas o duras?
Color: ¿mi perro hace caca con moco amarillo o rojo?
Olor: ¿el olor es más fuerte o diferente de lo habitual?
Cantidad: ¿ha aumentado o disminuido la cantidad de heces?
Presencia de moco: ¿hay rastros visibles de caca de perro amarilla con mucosidad?

Observar estos detalles con regularidad te ayudará a detectar posibles problemas a tiempo e informar a un profesional de la forma más precisa posible si fuese necesario.

Caca amarilla en perros: tratamiento

El tratamiento de las heces amarillas en perros dependerá del problema que las cause. En algunos casos, ajustar la alimentación puede ser suficiente para mejorar la digestión y normalizar el color de las heces.

Si hay síntomas adicionales o la causa es más grave (como pancreatitis, problemas hepáticos o parásitos), será necesario acudir al veterinario. Dependiendo del diagnóstico, el tratamiento puede incluir:

  • Suplementos enzimáticos para mejorar la digestión.
  • Antibióticos o antiparasitarios si hay infecciones o parásitos.
  • Dietas especiales adaptadas a enfermedades hepáticas o pancreáticas.

Heces amarillas en perros: un microbioma intestinal desequilibrado

Un microbioma intestinal equilibrado es fundamental para la salud digestiva de tu perro. Cuando la flora intestinal se desequilibra, pueden aparecer problemas, como alteraciones en el color de las heces.

Los probióticos pueden ayudar a restaurar el equilibrio de las bacterias beneficiosas en el intestino. Existen suplementos específicos para perros que favorecen una digestión saludable y pueden mejorar la consistencia y el color de las heces.

💡 Consulta con un veterinario para elegir el probiótico más adecuado según las necesidades de tu perro.
Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?