Publicidad

Promedio de vida de un gato persa

Promedio de vida de un gato persa.

© ANURAK PONGPATIMET / Shutterstock

Promedio de vida de un gato persa: ¿cuánto vive esta adorable raza?

Por Cristina Ridao Country Manager

Actualizado el

Promedio de vida de un gato persa: si tienes o estás pensando incluir esta raza en la familia, es importante saber cuántos años puedes esperar que esté a tu lado. 

Los gatos persas conquistan con su carita chata y esponjosa desde la primera vez que los vemos y son sin duda una de las razas de gatos más populares.

Si en tu familia hay un minino de estos, o estás considerando la posibilidad de incluir uno, es importante saber cuántos años viven los gatos persas, para saber qué puedes esperar.

Promedio de vida de un gato persa

La mayoría de los gatos vive un promedio de entre 10 a 15 años, y es el caso del gato persa, si recibe los cuidados adecuados.

En vídeo:

Sin embargo, podemos precisar aún más en función de los problemas de salud y características de esta raza y decirte que de acuerdo con el Royal Veterinary College de la Universidad de Londres, un gato persa tiene un promedio de vida de 13,5 años.

gato persa promedio de vida
Promedio de vida de un gato persa: 13,5 años. © pavels / Shutterstock

¿Cuánto vive un gato?

De acuerdo con un estudio de la Royal Veterinary College de la Universidad de Londres, la esperanza de vida de los gatos (de razas puras y gatos sin raza) es de 14 años.

Según lo que se observó en este análisis, los gatos "cruzados" tienen una esperanza de vida más larga, con un promedio de 14 años, comparados con los 12,5 años que viven de media los gatos de raza pura.

El peso también juega un papel crucial en la esperanza de vida de los gatos, pues de acuerdo con el estudio, el promedio de vida de un gato se ve reducido 6 meses por cada kilo extra que sube en la vida adulta. 

Siguiendo lo que indica este estudio, este es el detalle del promedio de vida de las razas que analizaron:

  • Birmano: vive un promedio de 16,1 años.
  • Burmés: promedio de vida 14,3 años.
  • Siamés: vive en promedio 14,2 años.
  • Gato persa: promedio de vida 14 años.
  • British shorthair: su promedio de vida es de 11,8 años.
  • Maine coon: promedio de vida 11,0 años.
  • Ragdoll: tiene una esperanza de vida de 10,1 años.
  • Abisinio: promedio de vida 10 años.
  • Bengala: vive 7,3 años en promedio.
¿Tienes una pregunta? ¿Quieres compartir una experiencia? ¡Crea tu publicación!

Razas de gatos: persa

También conocido como gorbe iraní, el persa es la raza de pelo largo más conocida, sin duda alguna.

Este gatito aristocrático, tanto en su aspecto como en su personalidad, ha conquistado el corazón de los humanos desde los orígenes de la raza hace alrededor de 300 años.

Se trata de una raza completamente artificial, creada a partir de una selección minuciosa para que adoptase las características con que lo conocemos actualmente.

El persa es una raza de gato que ha sido desarrollada mediante selección artificial, lo que hace que dependa en gran medida de los cuidados humanos. Generalmente, vive en interiores y necesita atención diaria debido a su pelaje denso y su carácter tranquilo.

Tipos de gatos persa

  • Doll face: "Cara de muñeca". Tiene un perfil más redondeado y es el más similar a los primeros representantes de la raza. 
  • Peke face: tiene este nombre porque su aspecto recuerda al perro pekinés. Y es una raza desarrollada recientemente en Estados Unidos. Su cara es más chata, con la barbilla, la nariz y la frente alineadas en el mismo plano vertical.
  • Persa chinchilla. Una de las variedades de gato persa más preciadas. El persa chinchilla posee un magnífico pelaje blanco y un temperamento muy tranquilo.
  • Himalayo (colorpoint): este gatito tiene las patas, las orejas y la cola más oscuras. En Estados Unidos se considera al himalayo una raza aparte, aunque en Europa a veces se le considera como una variedad del persa.
  • Exótico: resultado de la mezcla entre un shorthair y un persa, el exótico es un gatito de pelo corto, tiene un carácter dulce y tranquilo.
gato persa esperanza de vida
Promedio de vida de un gato persa: persa tricolor. © Linn Currie / Shutterstock

Gato persa: personalidad

Por regla general, los persas tienen un carácter muy tranquilo, que forma parte de las características de la raza. Además, esa tranquilidad es necesaria, porque su físico no le permite la actividad física o el ejercicio intensos.

Además, el persa es un gato muy inteligente, que siempre está analizando lo que pasa en su entorno y que aprende muy rápidamente.

Recuerda que cada gato es único, y sus características de carácter y salud pueden variar según el individuo, su genética, el entorno en el que vive, la socialización que haya recibido y los cuidados que se le proporcionen.

Problemas de salud de los gatos persa

De acuerdo con lo que reportó la investigación del Royal Veterinary College, 64,9 % de los gatos persas tienen al menos un problema de salud. Los más comunes son:

  • Problemas de salud en el pelaje (12,7%)
  • Problemas dentales (11,3%)
  • Problemas en las uñas  (7,2%)
  • Lagrimeo excesivo (5,8%)
  • Asimismo, este estudio señala que las causas de muerte más comunes en los gatos persas son los problemas del riñón y el cáncer.

Si, aparte del promedio de vida de un gato persa, quieres saber más sobre esta raza, el canal La Gatería cuenta en este vídeo su experiencia viviendo con un gato persa:

Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?