Gato esfinge: precio y características del gato sin pelo más famoso
A los gatos esfinge también se los conoce como Sphynx
El gato esfinge presume de ser la raza sin pelo más famosa del mundo pero su piel no es lo único que lo hace especial.
Por
Actualizado el 24/2/21 19:19
Si estás pensando en hacerte con un gato esfinge, conocido también como sphynx, presta atención a este artículo porque desvelamos todas las curiosidades de este felino sin pelo para que no te sorprenda nada a la hora de convivir con él.
Gato esfinge: ¿qué tiene de especial?
La raza esfinge no deja indiferente a nadie debido, entre otras cosas, a la ausencia de pelo de la que presume cada uno de los ejemplares. Característica que según los expertos en razas consultados por Wamiz lo han convertido en uno de los gatos más populares de la última década.
Gato esfinge: precio
Como siempre sucede en este sentido, el precio de los animales es muy variable y depende mucho del sitio en el que lo vayamos a adquirir, de las propias condiciones del propio animal y de la popularidad de la raza.
Teniendo como referencia el último aspecto, los criadores de gatos esfinge o sphynx no han dudado en incrementar los precios debido a la demanda de estos gatitos tan especiales.
En España se pueden encontrar ejemplares de gatos egipcios desde 350 años pero el precio medio de un esfinge oscila entre 500 y 800 euros, dependiendo de su linajem el criadero, la edad y el sexo del gato.
Gato esfinge adopción ⚠⚠
Desde Wamiz siempre incitamos a nuestros lectores a adoptar un gato esfinge, o mestizo, antes que comprarlo. ¿La razón? Existen miles de felinos en los refugios de nuestro país esperando una segunda oportunidad.

¿Cuánto cuesta mantener un gato esfinge?
Además del coste que implica adquirir un ejemplar de sphynx, te recomendamos antes de realizar la compra que verifiques la reputación del criadero, existen una serie de gastos mensuales para cubrir todas las necesidades del gato.
Un presupuesto mensual de 30 euros es necesario para brindarle al gato esfinge una alimentación de calidad y un buen estado de salud.
Gato esfinge: características de la raza
La característica más palpable de de la raza sphynx es que estos gatos no tienen pelo. Pero a pesar de que a simple vista parezca que van desnudos, cuentan con una pequeña capa de pelo muy cortito que a penas se aprecia.
Los gatos usan su pelaje para protegerse de las inclemencias meteorológicas, en especial del frío. Y el gato esfinge no iba a ser menos. 👇👇
A pesar de no presumir de una ''melena'' XXL, este felino es capaz de aumentar hasta cuatro grados centígrados su temperatura corporal, paliando así la carencia de pelo. Sorprendente, ¿verdad?
Tamaño de un gato esfinge
El tamaño de un gato esfinge, también llamado egipcio, es mediano.
Peso de un gato esfinge
El peso de un gato esfinge oscila entre los 3,5 y los 5 kilos.
Morfología de un gato esfinge
Este gato tiene la cabeza en forma triangular, unas grandes orejas y un hocico redondeado. Su aspecto es musculoso y tiende a tener un color de piel más claro al carecer de pelaje.

Comportamiento de un gato esfinge
Al contrario de lo que nos pueda parecer en una primera impresión, los mininos esfinge tiene un carácter bastante sociable. Es un gato simpático y le gusta estar rodeado de gente, llegando incluso a ser demasiado mimoso en ocasiones.
Los gatos egipcios son muy dependientes de sus cuidadores. Este aspecto es bastante importante a la hora de decantarse por esta raza de gato ya que hay gente que va a pasar mucho tiempo en casa y otra que menos.
Si queremos que la calidad de vida de nuestro amigo peludo mejore considerablemente, debemos tener en cuenta que deberíamos pasar en casa la mayor cantidad de tiempo posible para hacerle compañía.
Alimentación de un gato esfinge
¿Qué come un gato esfinge?
Al contrario de lo que pueda parecer en un primer vistazo por su extrema delgadez, este gato tiene un metabolismo muy agresivo y necesita de grandes cantidades de comida.
Aunque por su propia naturaleza es bastante difícil esta raza sufra obesidad, sí debemos controlar muy bien la cantidad de comida que le damos, ya que tiene tanto apetito que puede llegar a ingerir demasiada, con los riesgos para su salud que ello conlleva.
Cómo cuidar la piel de un gato esfinge
Para cuidar la piel de un gato sphynx se debe evitar que pase largos periodos de tiempo al sol puesto que no cuenta con esa capa protectora que sí tienen otros gatos.
Mantener una higiene adecuada es básico para que su salud no se resienta. Lo más recomendable es darle un baño por semana (descubre cómo bañar a un gato y no morir en el intento) y tener cuidado con las legañas que se le acumulan en los ojos, ya que al no tener ni cejas ni pestañas esta zona es muy sensible y está mucho más expuesta.

¿El gato esfinge produce alergia?
¿Da alergia un gato sphynx? Esta es la pregunta del millón. 👇👇
Como ya te hemos explicado en alguna ocasión y según un artículo publicado en Smithsonian Magazine, la alergia que producen los gatos en los humanos no se debe al pelo. Esta reacción está causada por la proteína Fel D1 presente en la piel, orina y saliva.
Es importante resaltar que todos los gatos la producen pero algunos, los llamados gatos hipoalergénicos, la segregan en menor cantidad. Y la raza de gatos egipcios se encuentra dentro de esta lista 👆
Origen del gato esfinge
Aunque el nombre pueda llegar a confundirnos, el gato egipcio no tiene su origen en este país del norte de África, sino que se trata de una raza de origen científico que se dio en Canadá en los años sesenta.
El primer ejemplar surgió como fruto de una mutación recesiva, pero un grupo de científicos se propuso mantener su tipo y su estructura genética para dar origen así al primer gato sin pelo.
Preguntas Frecuentes
😼 ¿Esperanza de vida de un gato esfinge?
El gato esfinge tiene una esperanza de vida variable, oscila desde los 10 a los 20 años.
Si quieres saber más sobre cuánto viven los gatos pincha aquí.
🧐 ¿De dónde proviene el gato esfinge bebé?
El gato esfinge bebé se cree que proviene del Devon Rex, una raza que tiene el pelo muy rizado y escaso. Con la que, además, comparte muchas similitudes de tipo morfológico.
🖤 ¿Existe el gato esfinge negro?
Sí, el gato esfinge en color negro existe aunque no es fácil de encontrar. Esta raza acepta todos los colores en las 4 categorías: clásico, mink, sepia y colorpoint.
Si quieres adoptar a un gato esfinge color negro, consulta nuestra lista de nombres para felinos color azabache.