¿Qué frutas pueden comer los perros? Aquí, una buena lista

El cachorrito de Teckel quiere hincar el diente en la manzana
La fruta forma parte de una dieta sana y equilibrada para las personas, aportándonos multitud de beneficios, por lo que quizás te has preguntado alguna vez ¿puede mi perro comer fruta?
Por
Publicado el 6/8/20 12:28
Nos complace decirte que ¡sí! Los perros también pueden aprovecharse de sus propiedades además de resultarles deliciosas. En el siguiente artículo hablaremos tanto de qué frutas pueden comer los perros como de cuáles son las frutas prohibidas para perros, ¡sigue leyendo!
¿Qué frutas pueden comer los perros?
Despistando muchas creencias de antaño, los perros sí pueden comer algunas frutas, pero siempre con moderación.
Por lo general, la fruta tiene alto nivel de azúcar y ácido (ácido cítrico, por ejemplo), lo que en exceso puede provocar alguna alteración gástrica como heces blandas o diarrea.
Esto no quiere decir que la fruta sea perjudicial para los perros, sino que, a tu perro ese alimento concreto no le ha sentado bien al estómago. Es decir, puede que le hayas dado ¼ de pera un día y haya coincidido con heces blandas, pero jamás le ocurra con la manzana, por ejemplo.
10 frutas que puede comer un perro
Esta lista corresponde a qué frutas son buenas para los perros. La introducción de fruta en su dieta es una buena forma de variar la ración diaria, convirtiéndola en algo más estimulante que sólo pienso.
También es un buen sustitutivo de los premios o golosinas ya que, en lugar de dar una galleta comercial, podemos dar un trocito de manzana.
Algunas de las frutas que se le puede dar a los perros son:
1. Manzana
La manzana es una opción saludable, de fácil digestión, que aporta muchas vitaminas a tu perro. Un beneficio destacable es la aportación de pectina en la piel de la manzana. La pectina es un estimulante natural del sistema inmune que mantendrá fuertes las defensas de tu amigo.
2. Pera
Dulce y jugosa, la opción perfecta para perritos que deben bajar de peso. Está formada prácticamente de agua por lo que no resulta calórica y está deliciosa. Un sustitutivo perfecto para los premios de tu perro. Al igual que con la manzana, retira los huesos antes de dársela a tu perro.
3. Melón
Siguiendo la idea de la pera, si tu perro tiene sobrepeso, juega con alimentos ricos en agua como es el caso del melón. Sin pepitas y fresquito es genial para tu perro en verano.
4. Sandía
Otro amigo del melón, prácticamente es agua por lo que tu perro disfrutará con la sandía, que tiene muy poco aporte calórico.
5. Papaya
Dulce y sabrosa, además de aportar muchas vitaminas y antioxidantes. ¡A tu perro le encantará!
6. Mango
Además de ser un manjar, aportará una buena cantidad de fibra. También es rico en vitamina A.
7. Melocotón
¡La estrella de la fiesta! El melocotón es rico en multitud de vitaminas y minerales que beneficiarán a la piel, pelo, uñas y salud general de tu perro.

8. Fresa
Un antioxidante natural. A los perros les encantan, aunque evita dárselas si tu perro padece algún problema renal.
9. Coco
Exótico y saludable, el coco tiene propiedades antioxidantes muy beneficiosas.
10. Naranja y Mandarina
Estas hermanas deben darse con moderación, ya que el alto nivel de ácido cítrico puede ser agresivo para el tracto digestivo y provocar heces blandas. De todos modos, un gajo de vez en cuando seguro que le encanta a tu amigo peludo.
Frutas que no pueden comer los perros
Una vez sabemos qué frutas pueden comer los perros, haremos mención de cuáles son las frutas prohibidas para los perros. Esta lista se reduce a 2 frutas principalmente:
1. Uvas
Dentro de las frutas que no pueden comer los perros están las uvas, un alimento muy tóxico nuestros compañeros.
Una pequeña ingestión de uvas puede provocar un fallo renal grave que, en muchos casos, es irreversible. Puede darse el caso de que tu perro haya comido uvas y no haya sufrido ningún daño, pero te aconsejamos que evites esa situación de nuevo, ya que te arriesgas a que se convierta en algo grave la próxima vez.
Al igual que las uvas, sus derivados también pueden resultar nocivos, como por ejemplo las pasas.
2. Aguacate
Sí, ese superalimento para las personas puede ser tóxico para tu perro. Esto es debido a la presencia de una toxina, la persina, que se encuentra principalmente en la cáscara y el hueso.
Los problemas derivados de la ingestión de aguacate son alteraciones digestivas como vómitos, diarreas y/o pérdida de apetito.
A modo resumen, recuerda que podemos incluir la fruta en la vida de nuestro perro sin problemas, siempre de forma moderada y respetando una dieta equilibrada.
Ahora que conoces qué frutas pueden comer los perros, podemos dejar fluir la imaginación y alternar cada día un pedacito de fruta distinta y, ¡seguro que a tu perro le hará muy feliz! Eso sí, recuerda siempre retirar las pepitas y huesos de la fruta para evitar atragantamientos o daños dentales.
-
El perro puede comer...¿Los perros pueden comer lentejas?El perro puede comer...¿Los perros pueden comer mandarinas?El perro puede comer...Calabacín para perros: ¿es bueno o no hay que dárselo?El perro puede comer...¿Qué comida puedo darle a un perro con sobrepeso?