Publicidad

golden retriever esperanza de vida

¿Cuál es la esperanza de vida de la raza más dulce que existe?

© Nikaletto / Shutterstock

¿Cuánto vive un golden retriever? Esperanza de vida

Por Luis Piqueras Ferriz Redactor | Traductor

Publicado el

El golden retriever es una popular raza de perro conocida por su amabilidad y lealtad. Si estás considerando adoptar, es natural que te preguntes cuál es su esperanza de vida.

El golden retriever es uno de los perros más populares y preferidos en nuestro país por su carácter afable, juguetón y obediente

Se trata de una raza que sabe adaptarse a todo tipo de dueños y dueñas (familias con niños, personas solas, como perros guía o de asistencia, etc.).

 

Su naturaleza amigable y su temperamento afectuoso responden a varias razones: 

  • Instinto de compañía: los golden son una raza que ha sido criada durante años como compañeros y perros de familia. Tienen un fuerte instinto de compañía y les encanta estar cerca de las personas.
  • Lealtad y apego: son conocidos por su devoción y disposición para hacer feliz a sus seres queridos.
  • Empatía y sensibilidad: son perros muy sensibles y empáticos, capaces de leer las emociones de sus dueños.

Por ello, es normal que las personas que desean adoptar esta adorable raza se pregunten cuánto vive un golden retriever.

Golden retriever: esperanza de vida

Los golden retriever suelen tener una esperanza de vida de entre unos 12 y 14 años. Esta media, que no es relativamente alta, se encuentra en la esperanza promedio de los perros de raza grande: 

Los perros de raza grande suelen vivir menos años. © Wamiz

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada perro es un mundo y que pueden intervenir numerosos factores que alteren su esperanza de vida, como pueden ser su dieta, estilo de vida, actividad física o problemas de salud. 

El golden retriever más viejo: 20 años

Un ejemplo de que esta media de longevidad depende de numerosos factores es el de August, un perro que se hizo viral hace tres años por ser el golden retriever más longevo. ¡Nada menos que 20 años!

Aunque el can pasó a mejor vida tan solo 11 meses después de cumplir los 20, batió el récord de edad con casi diez años por encima de la media.

¿Cuál es la diferencia entre un golden retriever y un labrador?

En ocasiones, el pelaje comúnmente dorado que pueden compartir ambas razas puede hacer que no sepamos si el perro que queremos adoptar es un golden o un labrador. Algunas diferencias que se pueden apreciar entre ambas razas son: 

  • Tamaño: el golden es generalmente más grande que el labrador retriever.
  • Edad: la esperanza de vida del labrador es mayor: entre unos 12 y 14 años.
  • Pelaje: Los labradores, al contrario que los golden, pueden tener un pelaje amarillo, negro o chocolate. Su pelaje también suele ser más corto en comparación con el pelaje largo y denso de los golden.
Golden y labrador. © Shutterstock / Christian Mueller

¿Cuánto vive un perro mestizo?

Otro de los factores que pueden influir en la esperanza de vida de un golden es la posible mezcla de esta raza con otra. El cruce resultante podrá, en función de diversos factores de salud propios y genéticos, gozar de una mayor o menor longevidad. 

Un ejemplo de ello es el goldendoodle, que es el cruce entre un golden retriever y un caniche, que puede alcanzar los 15 años, probablemente debido a la influencia genética del poodle.

Goldendoodle. © Shutterstock / Lopolo

¿Cuáles son las enfermedades del golden retriever?

Los golden son propensos a sufrir diversas dolencias y enfermedades que pueden afectar a su esperanza de vida: 

  • Predisposición a diferentes tipos de cáncer
  • Displasia de cadera y codo.
  • Hipotiroidismo.
  • Cataratas.
  • Atrofia o degeneración de la retina.
  • Alergias oculares.
  • Otitis.
  • Enfermedades dermatológicas (dermatitis, vitiligo, forunculosis, foliculitis, ictiosis).
  • Hepatitis por exceso de cobre en el cuerpo.
  • Riesgo de Broken tail (cola rota) si no se seca bien al salir del agua.

Cuidados de un golden retriever

Aparte de la atención particular que debe prestarse a las dolencias nombradas anteriormente, en especial cuando los perros cumplen cierta edad, es importante que los futuros dueños y dueñas de esta raza tengan cuidado con su tendencia a la obesidad

Aunque sean muy monos y amigables, es importante no atiborrarles a premios solo por tenerlos contentos. 

Datos interesantes sobre el golden retriever

Sobre el origen del golden retriever se dice que fue Lord Tweedmouth, un aristócrata británico, quien comenzó en el siglo XIX su programa de cría y cruces con el objetivo de crear una raza superior de perros de caza.

La cría selectiva de Lord Tweedmouth pareció sentar las bases para la raza tal como la conocemos hoy en día.

Más de un siglo después, el golden se popularizó entre las familias y los más pequeños debido a Dug, el icónico perro de la película de Disney Up con un collar que le permitía traducir sus pensamientos en lenguaje humano. ¿Te suena?

¿Cuánto vive un...?

Descubre cuánto viven otras razas de perro:

Más sobre...

¿Te ha sido útil esta información?

¡Gracias por tu opinión!

¡Gracias por tu opinión!

Comentarios
Comentar
¿Quiere compartir este artículo?