Publicidad

¿Cómo cuidar de tu perro en febrero? ¿Qué peligros tenemos este mes?

perro jugando en la nieve

Perro jugando en la nieve

© Shutterstock Lauren Casto

Febrero está considerado como uno de los meses más fríos del calendario. Pero, según estudios meteorológicos, a medida que pasan las semanas; las temperaturas se vuelven más suaves. Aunque esto no exime a los propietarios de los perros de seguir ciertos consejos para cuidar a su mascota como merece. ¡Te los contamos!

La redacción

Actualizado el

A pesar de que la primavera está a la vuelta de la esquina, febrero es un mes frío. Por lo tanto, los tutores de los perros deben estar preparados para cuidar de su mascota teniendo en cuenta los caprichos de este mes tan especial: más corto que el resto, más romántico y más gélido (en algunos puntos de la península, las heladas son las protagonistas). 

Ponemos sobre la mesa los peligros que acechan a los perros durante todo el mes. Ligados a las bajas temperaturas, la nieve, la alimentación y la procesionaria del pino con el objetivo de que la salud del animal no se resienta.

Aunque también se presenta algún que otro plan original y divertido para reforzar el vínculo entre propietario y perro. 

©Wamiz

¿Los perros tienen frío en invierno?

Lluvia, nieve, viento, heladas, temperaturas a la baja... Los estragos del invierno no solo afectan a los humanos, algunos perros también sufren en esta época del año.

Los perros son animales ''endotermos''. Es decir, son capaces de regular su temperatura corporal en función de la temperatura del ambiente. 

El momento en que un can se enfría depende de varios factores: 

  1. Sensibilidad al frío que tenga el cuadrúpedo. 
  2. Tipo de pelaje. 
  3. Edad.
  4. Grasa corporal. 
  5. Estado de salud general del animal

Teniendo en cuenta estos puntos, los expertos aseguran que las razas de perro pequeñas que cuentan con un pelo fino y una capa de grasa poco espesa (chihuahua, teckel, galgo italiano...) sufren más que los canes adaptados a los climas fríos (husky siberiano, samoyedo, san bernardo). Siendo los ejemplares más pequeños los que suelen necesitar una protección adicional en invierno: ropa de abrigo

¿Qué temperatura aguanta un perro en invierno?

Cuidado con la gripe en perros

La gripe en perros, así como los resfriados, son procesos habituales que sufren los perros sobre todo en los meses de invierno. Si una mascota estornuda, tiene secreción nasal y/o tos, puede haberse resfriado.

El Dr. Stéphane Tardif, veterinario, explica cómo reconocer un resfriado en perros y cómo curar esta enfermedad: 

¿Cómo proteger las almohadillas del perro en invierno?

En época de hielo y nieve es fundamental prestar atención a la carretera. Al igual que las placas de hielo pueden provocar un accidente a los humanos, la sal que se utiliza como 'quitanieves' daña las almohadillas de los perros. 

Por un lado, el cloruro sódico (o sal) irrita, seca y agrieta las patas del perro, provocándole dolor al caminar. Y por el otro; estos animales tienen a lamer sus patas para limpiarlas. Si en ellas hay restos de sal; pueden sufrir problemas estomacales a corto-medio plazo. 

Para evitar estos contratiempos, lo mejor es enjuagar las patas del can con agua tibia después de un paseo y/o frotar las almohadillas con aceite de coco para mantenerlas hidratadas. 

¿Qué pasa si mi perro come nieve?

Samoyedo lamiendo nieve ©Shutterstock Aleksandr Simonov

Muchos perros disfrutan como niños jugando en la nieve. Tanto que incluso algunos no dudan en 'enterrar' su cabeza entre los copos y llevarse un buen bocado a la boca. Sin embargo, esta práctica no es conveniente para ellos. Siempre que sea posible el propietario debe estar atento y evitar que su perro coma nieve. 

¿Por qué un perro no debe comer nieve? La nieve fría irrita el estómago y, en muchas ocasiones, la nieve está repleta de impurezas (tales como productos químicos, sal, arenilla...) que pueden poner en peligro la salud del animal. 

Tras la ingesta de nieve, el perro corre el riego de sufrir gastritis. Se trata de una inflamación del estómago que se manifiesta con vómitos, fiebre y diarrea, por nombrar alguno de los síntomas. 

Los expertos recomiendan llevar siempre agua tibia para ofrecer a su perro durante los paseos más largos por la nieve. 

La procesionaria del pino

 

AVISO! Ya ha habido, al menos, un caso de picadura de procesionaria a un perro en el camí de cavalls de Son Parc. Desde...

Posted by Protectora d'Animals Maó on Tuesday, February 1, 2022

La procesionaria del pino es una amenaza mortal para tu perro. Su veneno puede producirle desde terribles reacciones alérgicas hasta necrosis en algunos de sus tejidos como la lengua; y si la cosa se complica, tu perro puede llegar a morir.

Suele aparecer después del invierno, justo cuando empiezan a subir las temperaturas, aunque siempre depende de la zona de España. En comunidades autónomas como Andalucía suelen aparecer en enero mientras que en el caso de Madrid las primeras se han presentado a finales de febrero.

¿Necesitan los perros una dieta especial en invierno?

Para mantener la temperatura corporal, los perros, al igual que los demás mamíferos, necesitan más energía en invierno. No obstante, las necesidades calóricas de estos cuadrúpedos solo son mayores si realizan mucha actividad física o si están expuestos al frío de forma permanente. 

En caso de que el animal disfrute del mismo ritmo de vida que el resto del año, su dieta no debería cambiar. Aunque lo mejor es comprobar regularmente el peso del perro en invierno para poder ajustar la cantidad de comida en caso de que sea necesario.

Recuerda ? Antes de cambiar la rutina alimentaria o de incorportar nuevos alimentos a la dieta del perro hay que consultar con el veterinario. 

¿Qué darle de comer a mi perro en febrero?

Las verduras de temporada en febrero son las coles (de Milán, rizada o Bruselas) y las endivias. 

Al igual que los humanos, la col es una importante fuente de energía para los perros, ya que refuerza el sistema inmunitario.

Sin embargo, la col es un alimento que provocan flatulencias cuando se come en exceso. Hay que tener esto en cuenta a la hora de dásela y hacerlo siempre en pequeñas cantidades y cocida con agua y sin condimentos.

23 de febrero: Día Internacional de las Galletas para Perros ?

 

El próximo 23 de febrero se celebra el Día Internacional de las Galletas de Perros en el que se conmemora la fabricación de estos deliciosos premios. Las primeras galletas para perros fueron desarrolladas a mediados del siglo XIX por el fabricante estadounidense James Spratt.

La idea se le ocurrió la idea tras visitar Liverpool (Inglaterra) donde observó a los perros callejeros colarse en los barcos para robar las galletas a los marineros.

Las primeras galletas Spratts se produjeron en Londres, con una receta secreta que incluía tanto carne como verduras.

El propietario que lo desee podrá darle una golosina especial a su perro ese día concreto. Aunque el mejor regalo sería hacerla con sus propias manos. A continuación, encontrarás varias ideas hechas bajo el sello PetChef: 

San Valentín con tu perro

El 14 de febrero es, quizás, la fecha más importante del mes. Ese día se celebra San Valentín y los propietarios que así lo estimen tienen la oportunidad para reforzar el vínculo con su perro de una forma romántica y cargada de amor. 

Según una encuesta de Wamiz sobre el tema del amor a las mascotas, el 53% de los encuestados dijo que prefería pasar San Valentín con sus animales de compañía que con su pareja.

Carnaval con perros

El fin de semana de carnaval comenzará el 26 de febrero y las celebraciones terminarán el 2 de marzo con el reconocido Entierro de la Sardina (sin olvidar el famoso martes de carvanal, festivo en algunas ciudades de España).

Para muchos propietarios, esta época festiva plantea la cuestión de cuál es la mejor manera de pasar los días de carnaval con su perro, porque algunos no toleran las multitudes, los disfraces ni los cohetes. 

Los expertos, por su parte, aconsejan precaución cuando se trata de disfraces para perros. Solo hay que ponérselo si el animal lo acepta y se siente cómodo. En caso contrario, nunca se debe forzar al can. En ocasiones lo que al dueño le da risa, al perro le estresa. 

Es importante que cada tutor tenga muy claro los gustos de su animal de compañía así como las cosas que le desagrada para poder respetarlo y cuidarlo como se merece. 

Febrero, el mes del galgo 

El 1 de febrero se celebra el Día Mundial del Galgo. Una fecha que tiene como objetivo concienciar sobre el abandono y el maltrato que sufre esta raza de perros. Wamiz España se une año tras año a la causa del galgo investigando y profundizando en el tema.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Wamiz España (@wamiz.es)

A continuación, encontrarás varias lecturas recomendadas sobre la difícil situación que siguen viviendo los galgos en España:

Comentarios
Comentar