Hay personas a las que no les gustan. Pero, si no estás entre ellas, la berenjena es un alimento muy nutritivo y sabroso que puedes comer con total tranquilidad. ¿Los perros también pueden tomarla? ¡Cuidado con ella!
Los perros pueden comer berenjena si está preparada de una forma determinada. En su composición existe un elemento, solanina, que puede provocar una pequeña intoxicación a los perros en el caso de que no la digieran adecuadamente.
¿Los perros pueden comer berenjenas?
La respuesta es sí, pero ¡nunca! debes dar a los perros berenjenas crudas. Porque, de esa forma, estarían ingiriendo una sustancia con un pequeño nivel de toxicidad.
Sin embargo, al no ser un alimento que de forma natural te vaya a demandar, si le vas a dar berenjenas cocinadas a tu perro es bueno que estés pendiente de él tras su ingesta, para comprobar que la procesa sin problemas.
¿Los perros pueden comer berenjena frita?
No se recomienda dar berenjena frita a los perros. Los alimentos fritos pueden ser pesados para su sistema digestivo y provocar problemas como diarrea, vómitos o pancreatitis debido a la alta cantidad de grasa y aceites.
¿Los perros pueden comer berenjena cocida?
Sí, la mejor manera de ofrecer berenjena a tu perro es cocinada sin sal, especias ni aceites. Puedes cocinarla al vapor, hervida o a la plancha para que sea más fácil de digerir y reducir la solanina.
¿Los perros pueden comer berenjena cruda?
No se recomienda dar berenjena cruda a los perros. La berenjena contiene solanina, una sustancia tóxica presente en las solanáceas (como el tomate o la patata cruda). En grandes cantidades, puede causar problemas digestivos, vómitos, diarrea o incluso afectar el sistema nervioso de algunos perros.
Beneficios de las berenjenas para perros
Los beneficios que aportan las berenjenas a los perros son exactamente los mismos que aportan a los humanos. ¡Y no son pocos!, a saber:
- Contienen Vitamina A, B1, B2, C y ácido fólico, que ayuda a combatir enfermedades.
- Son muy ricas en minerales (hierro especialmente, pero también fósforo, calcio y magnesio). Esto las hace positivas en casos de anemia.
- Contienen gran cantidad de agua y apenas tienen calorías por lo que sacian pero no engordan.
- Tienen una alta condensación de flavonoides, unos pigmentos populares por brindar protección a las células frente a agentes dañinos.

¿Todos los perros pueden comer berenjenas?
No, no todos los perros pueden comer berenjena. Aunque para muchos perros puede ser un alimento seguro en pequeñas cantidades, hay algunos casos en los que no se recomienda:
Perros con problemas renales o artritis 🩺
- La solanina puede agravar estas condiciones y provocar inflamación o dificultades en la función renal.
Perros con alergias o sensibilidad a las solanáceas ⚠️
- Algunas razas o perros con tendencia a alergias pueden presentar reacciones adversas (picazón, molestias digestivas o enrojecimiento de la piel).
Cachorros o perros con estómagos sensibles 🐶
- Los cachorros y perros con problemas digestivos pueden tener dificultades para procesar la berenjena, incluso cocida.
¿Qué efectos negativos pueden causar las berenjenas a los perros?
- Si los perros toman berenjenas crudas pueden sufrir una intoxicación que, si la ingesta ha sido moderada, no debe ser especialmente grave. Si tu perro tiene problemas en los riñones, la función renal puede empeorar por los oxalatos de las berenjenas.
- Diarrea pasajera. Si esto sucede tu perro te habrá indicado claramente que su cuerpo no procesa bien las berenjenas.
- Picazón y erupciones cutáneas son otros de los efectos secundarios que pueden aparecer, especialmente en casos de perros con propensión a las alergias alimentarias. Ahora bien, debes saber que esto no es nada habitual.
